Qué son los activos de datos?
Los activos de datos se refieren a un sistema, archivo de salida de aplicaciones, documento, base de datos o página web que las empresas utilizan para generar ingresos. Son algunos de los activos más valiososTipos de activosLos tipos de activos más comunes son los corrientes, los no corrientes, los físicos, los intangibles, los operativos y los no operativos. Identificar correctamente y en la era de la tecnología, y las organizaciones gastan miles de millones de dólares en la gestión de dichos activos.
Cómo mantener una empresa’Los activos de datos de la empresa ayudan a ésta a mejorar sus decisiones, a atender a los clientes y a generar nuevos flujos de ingresosLos flujos de ingresos son las distintas fuentes de las que una empresa obtiene ingresos por la venta de bienes o la prestación de servicios. Los tipos de. La mayoría de las empresas tecnológicas, como Facebook, Google y Netflix, dependen principalmente de sus activos de datos para diseñar nuevos productos, mejorar los actuales y crear mejores formas de proporcionar valor a sus clientes.
Las organizaciones recopilan y almacenan datos sobre diversos eventos, información y transacciones. Normalmente, la mayoría de las organizaciones almacenan datos sobre sus clientes’ intereses, comportamiento de gasto, medios de comunicación social, presupuestos, planes estratégicosEstrategia corporativaLa estrategia corporativa se centra en cómo gestionar los recursos, el riesgo y el rendimiento de una empresa, en contraposición a la búsqueda de ventajas competitivas en la estrategia empresarial, etc. La información recopilada se gestiona y perfecciona para convertirla en información utilizable que permita a las organizaciones servir mejor a sus clientes y seguir siendo competitivas en el mercado.
Cómo gestionar los activos de datos
A continuación se describen algunas de las formas en que las organizaciones pueden gestionar sus activos de datos de forma eficaz:
1. Reducir el coste de los datos
Muchas organizacionesTipos de organizacionesEste artículo sobre los diferentes tipos de organizaciones explora las diversas categorías en las que pueden caer las estructuras organizativas. Las estructuras organizativas tienden a almacenar una gran cantidad de datos que permanecen sin utilizar la mayor parte del tiempo, lo que se traduce en mayores costes de gestión de datos. También cuesta más almacenar, proteger y archivar todos estos datos que permanecen inactivos en la empresa. Una organización debe tratar de reducir los costes de gestión de datos eliminando los datos que la empresa ya no necesita (o quizás nunca haya necesitado).
Además, al adquirir nuevos conjuntos de datos, una empresa sólo debe invertir en datos que no tenga. Si tienen que adquirir un nuevo conjunto de datos que ya tienen, deben destruir los datos antiguos. Esto ayudará a reducir los casos de datos duplicados que aumentan los costes de almacenamiento de datos.
2. Obtén más valor de los datos existentes
Otra forma en que una empresa puede gestionar sus activos de datos de forma más eficaz es encontrar nuevas formas de obtener valor de sus datos. Por ejemplo, una empresa debe reevaluar el valor derivado de los datos existentes y determinar si hay otras formas de utilizar los datos para obtener más valor de ellos. También puede plantearse hacer cosas como vender los datos a terceros para obtener ingresos adicionales.
Un ejemplo de empresa que obtiene ingresos a través de sus datos es la cadena de supermercados Kroger, con sede en Ohio. La empresa vende sus datos de ventas de productos a los fabricantes de productos envasados, recibiendo aproximadamente 100 millones de dólares anuales de esta fuente de ingresos extra.
3. Inventario y seguridad de los datos
El almacenamiento y la seguridad adecuados de los datos son cruciales para garantizar su integridad. Una empresa debe mantener un catálogo de todos los datos que posee, junto con una breve descripción de los mismos. La descripción debe indicar dónde se almacenan los datos, cuándo se crearon y cómo se utilizan.
Además, los datos deben ser fácilmente accesibles para la empresa’s empleados. Si se requiere autorización para acceder a los datos, debe haber un proceso claro para solicitar la aprobación. Una empresa también debe salvaguardar la integridad de los datos limitando el acceso a un número selecto de empleados.
Qué es un almacén de datos?
Un almacén de datos se refiere a un sistema que almacena grandes cantidades de información valiosa utilizada por una empresa. Se considera un componente esencial de la inteligencia empresarial. Un almacén de datos suele recibir diversos datos de múltiples fuentes. Almacena tanto los datos actuales como los históricos en un solo lugar, lo que facilita el acceso a los datos y la generación de informes analíticos utilizados en la toma de decisiones.
Al crear un almacén de datos se suelen seguir varios pasos. El primer paso consiste en extraer grandes volúmenes de datos de diversas fuentes y reunirlos en un único punto de recogida. Los datos extraídos se someten a una limpieza para comprobar y corregir cualquier error, con el objetivo de garantizar que los datos almacenados sean de alta calidad. Los datos se convierten en un formato de almacén para facilitar su almacenamiento y acceso.
Los datos recopilados se clasifican, resumen y catalogan para facilitar su uso. A medida que una empresa obtiene más activos de datos, actualiza los datos del almacén para mantenerlos actualizados y precisos. Los datos se ponen a disposición de los profesionales para la elaboración de informes, estudios de mercado y toma de decisiones.
Determinar el rendimiento de los activos de datos
El rendimiento de los activos de datos mide la capacidad de una organización para generar ingresos a partir de su inventario de datos. Cada año, las empresas gastan miles de millones de dólares en software, sistemas informáticos, automatización de procesos y gestión de datos. El rendimiento de los activos de datos mide la eficacia con la que la organización ha conseguido sacar provecho de sus datos.
El rendimiento se mide mediante la evaluación de las líneas de ingresos, los mecanismos de reducción de costes o el cierre de las divisiones de bajo rendimiento. Las empresas determinan los beneficios atribuibles a los activos de datos mediante la creación de representaciones visuales que muestren los indicadores clave de rendimiento, las tendencias y los flujos de ingresos que pueden aprovecharse.
Recursos adicionales
nuestro sitio web ofrece la Inteligencia Empresarial & Analista de datos (BIDA)®Conviértase en un experto financiero certificado & Analista de datos (BIDA)™De Power BI a SQL & El Aprendizaje Automático, la Certificación en Inteligencia Empresarial (BIDA) de nuestro sitio web le ayudará a dominar sus superpoderes analíticos. programa de certificación para quienes buscan llevar su carrera al siguiente nivel. Para seguir aprendiendo y avanzar en su carrera, los siguientes recursos de nuestro sitio web le serán útiles: