Qué es el análisis de escenarios frente al análisis de sensibilidad?
Para entender el análisis de escenarios frente al análisis de sensibilidad, primero hay que comprender que las decisiones de inversión se basan en un conjunto de supuestos y datos. La falta de certeza en las premisas e insumos conlleva un riesgo de inversión. Antes de realizar una inversión, una persona evalúa la magnitud de dichos riesgos y los sopesa frente a los posibles beneficios.
El análisis de escenarios es el proceso de predecir el valor futuro de una inversión en función de los cambios que puedan producirse en las variables existentes. Requiere que se explore el impacto de diferentes condiciones de mercado en el proyecto o la inversión en su conjunto.
Por el contrario, el análisis de sensibilidad es el estudio de cómo cambia el resultado de una decisión debido a variaciones en los insumos. Se utiliza en situaciones que dependen de una o más variables de entrada. Por ejemplo, los precios de los bonos pueden verse afectados por cambios en la inflaciónInflaciónLa inflación es un concepto económico que se refiere a los aumentos en el nivel de precios de los bienes durante un período de tiempo determinado. El aumento del nivel de precios significa que la moneda de una determinada economía pierde poder adquisitivo (i.e., se puede comprar menos con la misma cantidad de dinero)., La calificación crediticia es una opinión de una determinada agencia de crédito sobre la capacidad y la voluntad de una entidad (gobierno, empresa o individuo) de cumplir sus obligaciones financieras en su totalidad y dentro de los plazos establecidos. Una calificación crediticia también significa la probabilidad de que un deudor incumpla..
Los inversores utilizan ambas técnicas para determinar las mejores inversiones posibles.
Comprender el análisis de escenarios frente al análisis de sensibilidad
Los inversores utilizan los dos métodos de análisis para establecer la cantidad de riesgo y los beneficios potenciales. La diferencia entre los dos métodos es que el análisis de sensibilidad examina el efecto de cambiar sólo una variable a la vez.
Por otro lado, el análisis de escenarios evalúa el efecto de cambiar todas las variables de entrada al mismo tiempo. Con este enfoque, un analista presenta diferentes eventos posibles que probablemente ocurran en el futuro.
Normalmente, el análisis de escenarios requiere que el analista o el inversor creen tres escenarios posibles:
Ejemplo de análisis de escenarios frente a análisis de sensibilidad
Los conceptos de análisis de sensibilidad y de escenarios pueden entenderse mejor con un ejemplo. Imaginemos que una persona ha inventado un material compuesto que no sólo puede utilizarse para fabricar carcasas de móviles, sino también para cargar teléfonos. Para determinar los beneficios potenciales de lanzar su producto al mercado, el inventor puede utilizar el análisis de escenarios o de sensibilidad.
El análisis de sensibilidad puede ayudarle a determinar la sensibilidad de la variable dependienteVariable dependienteUna variable dependiente es una variable cuyo valor cambiará en función del valor de otra variable, llamada variable independiente. es (la cantidad de material compuesto que se vende) si hay’s una variación de la variable independiente (el precio compuesto de la carcasa).
Como se ha mencionado anteriormente, el modelo de análisis de sensibilidad examina hasta qué punto cambiará el resultado en función de los cambios realizados en una sola variable. Sin embargo, también se pueden tener en cuenta otros factores aparte del resultado. Por ejemplo, ¿es el material compuesto compatible con las cajas que hay actualmente en el mercado??
En resumen, el análisis de sensibilidad es una predicción de cómo un aumento porcentual específico en el precio conducirá a una disminución porcentual posterior en la cantidad de productos vendidos.
Por otro lado, el análisis de escenarios implica hacer varias premisas sobre diferentes variables independientesVariable independienteUna variable independiente es un insumo, una suposición o un impulsor que se cambia para evaluar su impacto en una variable dependiente (el resultado). y luego examinar cómo cambia el resultado. En el ejemplo anterior, el inventor examinaría cómo afectarían otros factores (además del precio) a las ventas de su revolucionario material compuesto para fundas de móviles.
Y si hay’s otra empresa que trabaja en una tecnología similar y consigue lanzar su producto al mercado primero? ¿Y si el material hace que el teléfono sea más voluminoso?? ¿Seguirá siendo tan atractivo como las actuales fundas para móviles??
Ventajas del análisis de sensibilidad
1. Proporciona una evaluación en profundidad
El análisis de sensibilidad requiere que se estudie detalladamente cada variable independiente y dependiente. Ayuda a determinar la asociación entre las variables. Mejor aún, facilita una previsión más precisa.
2. Ayuda a la comprobación de los hechos
El análisis de sensibilidad ayuda a las empresas a determinar la probabilidad de éxito/fracaso de determinadas variables. Sea’Supongamos que una empresa busca formas de aumentar las ventas de su producto. El análisis de sensibilidad puede ayudarles a descubrir que un envase más refinado aumenta sus ventas en un determinado margen.
Ventajas del análisis de escenarios
Lo bueno de utilizar el análisis de escenarios es que no’El análisis de sensibilidad se centra en predecir con exactitud el resultado. En cambio, genera varios acontecimientos futuros posibles que son válidos, aunque inciertos. Hay’s indudable que las empresas se benefician significativamente de este enfoque.
1. Mejora el pensamiento sistémico
Piense en el análisis de escenarios como en el ajedrez, donde los jugadores piensan en múltiples jugadas posibles que aumentarán su probabilidad de ganar la partida. En el caso de una empresa, un gestor puede predecir los probables resultados positivos y negativos que se derivarán de la aplicación de determinadas políticas y estrategias.
2. Conduce a una asignación óptima de los recursos
Dado que el análisis de escenarios implica la previsión de acontecimientos futuros, ayuda a los propietarios de las empresas a ser conscientes de las condiciones externas que probablemente afecten a sus operaciones. Esto, a su vez, les ayuda a asignar los recursos de forma más eficaz para evitar las consecuencias negativas que puedan surgir.
Resumen
El análisis de sensibilidad es el proceso de ajustar un solo dato de entrada e investigar cómo afecta al modelo general.
Por el contrario, el análisis de escenarios requiere que uno enumere todo el conjunto de variables y luego cambie el valor de cada entrada para diferentes escenarios. Por ejemplo, el mejor escenario puede ayudar a predecir el resultado cuando hay’s una disminución de los tipos de interés, un aumento del número de clientes y tipos de cambio favorables.
Más recursos
Gracias por leer nuestro sitio web’Guía para el Análisis de Escenarios vs. Análisis de Sensibilidad. Para seguir aprendiendo y avanzando en su carrera, los siguientes recursos de nuestro sitio web le serán útiles: