Qué es un contrato de arrendamiento?
Un contrato de arrendamiento es un acuerdo implícito o escrito en el que se especifican las condiciones en las que un arrendador acepta ceder un inmueble para que lo utilice un arrendatario. El acuerdo promete al arrendatario el uso de la propiedad durante un periodo de tiempo acordado, mientras que al propietario se le asegura un pago constante durante el periodo acordado. Ambas partes están vinculadas por los términos del contrato, y existe una consecuencia si alguna de ellas no cumple con las obligaciones contractualesAcuerdo de arrendamiento de equiposEl acuerdo de arrendamiento de equipos es un acuerdo contractual en el que el arrendador, que es el propietario del equipo, permite al arrendatario utilizar el equipo para.
Tipos comunes de arrendamientos
Los arrendamientos difieren ampliamente, pero hay algunos que son comunes en el sector inmobiliarioLos bienes inmuebles son propiedades que consisten en terrenos y mejoras, que incluyen edificios, instalaciones, carreteras, estructuras y sistemas de servicios públicos.. La estructura de un contrato de arrendamiento está influenciada por el arrendador’s de preferencia, así como las tendencias actuales del mercado. Algunos contratos de alquiler hacen recaer la carga en el inquilino, mientras que otros hacen recaer toda la carga en el propietario. Que’s no todos; hay muchos tipos diferentes entre ellos. Estas son las formas más comunes de contratos de arrendamiento.
1. Arrendamiento neto absoluto
En un arrendamiento neto absoluto, el inquilino se hace cargo de toda la carga, incluidos los seguros, los impuestos y el mantenimiento. El tipo absoluto es común en sistemas de un solo inquilino, donde el propietario construye unidades de vivienda para adaptarse a las necesidades de un inquilino. El propietario entrega la unidad terminada al inquilino por una duración determinada.
Los inquilinos, en este caso, suelen ser grandes empresasCorporaciónUna corporación es una entidad jurídica creada por personas físicas, accionistas o socios, con el propósito de operar con fines de lucro. Se permite la entrada de empresas que entienden las condiciones del contrato y están dispuestas a asumir los gastos. Sin embargo, como la mayor parte de la carga recae en el inquilino, los propietarios suelen aceptar tarifas mensuales más bajas.
2. Arrendamiento triple neto
El arrendamiento triple neto lleva asociadas tres categorías de gastos: seguro, mantenimiento e impuestos sobre la propiedad inmobiliaria. Estos gastos también se conocen como gastos de transferencia o de explotación, porque el propietario los repercute en su totalidad al inquilino en forma de excesos de alquiler. En algunos casos, los excesos se denominan impuestos, seguros y zona común (TICAM).
A menudo denominados NNN, los acuerdos de triple red son la norma en las unidades de alquiler de un solo inquilino, así como de varios inquilinos. En un contrato de arrendamiento de un solo inquilino, el inquilino ejerce el control sobre la jardinería y el mantenimiento exterior. En resumen, el inquilino decide el aspecto del inmueble mientras dure el arrendamiento.
Un acuerdo con varios inquilinos da al propietario el control total del inmueble’s apariencia. De este modo, ningún inquilino puede arruinar el aspecto general de un edificio. Además, un acuerdo de multi-arrendamiento requiere que el inquilino pague un prorrateo regular para los gastos de funcionamiento.
Por ello, los inquilinos obtienen el derecho a auditar el edificio’s gastos de funcionamiento. Un contrato de arrendamiento de triple red impide al propietario contratar a un conserje. Cada inquilino contribuye a los gastos de limpieza y mantenimiento interior.
3. Arrendamiento bruto modificado
El arrendamiento bruto modificado transfiere toda la carga al propietario. Según las condiciones, el propietario paga todos los segurosDeducible del seguroEl deducible del seguro se refiere a la cantidad de dinero de una reclamación de seguro que usted pagaría antes de que la cobertura entre en vigor y la aseguradora pague. En otros, los impuestos sobre la propiedad, así como el mantenimiento de las zonas comunes. Por otro lado, el inquilino se hace cargo de los gastos de conserjería, servicios públicos y mantenimiento interior.
El acuerdo de arrendamiento también estipula que el techo y otros aspectos estructurales del edificio son del propietario’Responsabilidad del arrendador. Sin embargo, como el propietario se hace cargo de una gran parte del arrendamiento’En el caso de los costes del arrendador, las tarifas mensuales son más elevadas que en otros tipos de arrendamiento.
El tipo de arrendamiento modificado es ventajoso para el inquilino porque el propietario se hace cargo de los riesgos asociados, como los gastos de funcionamiento. El inquilino’Las tarifas del propietario son relativamente las mismas durante todo el año y no interviene en los asuntos del inmueble. Desgraciadamente, el propietario puede optar por cobrar una prima cada mes para hacer frente a los gastos de gestión del edificio.
4. Arrendamiento de servicio completo
Como su nombre indica, el contrato de arrendamiento con todos los servicios se hace cargo de la mayor parte de los gastos de explotación de un edificio. No obstante, hay algunas excepciones, como los gastos de datos y teléfono. Por lo demás, el resto del coste recae en el propietario, incluyendo el mantenimiento de la zona común, los impuestos, el interior, el seguro, los servicios públicos y los gastos de conserjería. Como resultado, la tarifa mensual es ligeramente alta, y este tipo de contratos son comunes en unidades enormes de varios inquilinos donde no es práctico dividir un edificio en espacios más pequeños.
Este tipo de acuerdo es ventajoso para el arrendatario porque no hay costes adicionales a la tarifa mensual habitual. La desventaja es que el propietario puede decidir cobrar una pequeña prima además de la tarifa mensual para cubrir el coste del arrendamiento. La mayoría de los propietarios prefieren el acuerdo de servicio completo porque permite el control total de un edificio’s apariencia general.
Resumen
Existen diferentes tipos de arrendamiento, pero los más comunes son el arrendamiento neto absoluto, el arrendamiento neto triple, el arrendamiento bruto modificado y el arrendamiento de servicio completo. Los inquilinos y propietarios deben entenderlas perfectamente antes de firmar un contrato de alquiler.
Igualmente, tanto los propietarios como los inquilinos se benefician enormemente si contratan a expertos inmobiliarios durante estos acuerdos. Los expertos inmobiliarios son las mejores personas con las que hablar, ya que pueden dar los mejores consejos a la hora de alquilar una propiedad.
Más recursos
Gracias por leer nuestro sitio web’Guía de Arrendamientos. Para seguir aprendiendo y desarrollando sus conocimientos sobre el análisis financiero, le recomendamos encarecidamente los recursos adicionales de nuestro sitio web que figuran a continuación: