Beneficio normal – Visión general, cómo calcularlo, comparaciones

Qué es el Beneficio Normal?

Beneficio normal es un término económico que se refiere a una situación en la que los ingresos totales de una empresa son iguales a los costes totales en un mercado perfectamente competitivo. Significa que la empresa obtiene ingresos suficientes para cubrir el coste global de producción y seguir siendo competitiva en su sector respectivo. Cuando una empresa reporta un beneficio normal, significa que su beneficio económico es igual a cero, que es la cantidad mínima que justifica por qué el negocio sigue en funcionamiento.

Al medir el beneficio normal de una empresa, se considera el coste de oportunidad de utilizar los recursos en otro lugar. Si una empresa reporta un beneficio normal, significa que la compensación que recibe por permanecer en el negocio es mayor que el coste de oportunidad que pierde al utilizar los recursos para producir bienes. Sin embargo, se dice que una empresa incurre en pérdidas si su remuneración es inferior al coste de oportunidadCoste de oportunidadEl coste de oportunidad es uno de los conceptos clave en el estudio de la economía y está presente en diversos procesos de toma de decisiones. La pérdida de producción de bienes.

Resumen

    Beneficio normal frente a. Beneficio económico

    Al calcular el beneficio normal, consideramos los ingresos totalesIngresos por ventasLos ingresos por ventas son los ingresos que recibe una empresa por sus ventas de bienes o la prestación de servicios. En contabilidad, los términos ventas y costes totales, donde estos últimos incluyen los costes implícitos y explícitos. Los costes implícitos se refieren al coste de oportunidad de los factores de producción que la empresa ya posee y a los que debe renunciar para utilizar sus recursos.

    Por otro lado, el coste explícito se refiere a los gastos reales en los que incurre una empresa en concepto de salarios de la mano de obra, alquiler de terrenos, coste de las materias primas y otros gastos. El coste explícito es fácil de cuantificar, mientras que el coste implícito no es fácilmente cuantificable.

    Beneficio normal se produce cuando el beneficio económico es cero, o cuando los ingresos totales de una empresa son iguales a la suma del coste implícito y el coste explícito. Es el punto en el que la empresa utiliza todos los recursos disponibles de forma eficiente, y la compensación es mayor que el coste de oportunidad perdido por producir el producto.

    Si los costes implícitos suponen la mayor parte de los costes totales, el beneficio normal será el umbral mínimo de ingresos que la empresa debe obtener para seguir en activo. Aunque el beneficio normal sea igual a cero, no significa que la empresa tenga beneficios nulos. Más bien, se compara lo bien que la empresa utiliza sus recursos para generar ingresos.

    Beneficio económico es la diferencia entre los ingresos totales y los costes totales de una empresa, donde el coste total incluye tanto los costes explícitos como los implícitos. El beneficio económico puede ser un valor positivo, un valor cero o un valor negativo.

    El beneficio económico es positivo cuando la remuneración obtenida es mayor que el beneficio normal, y crea un incentivo para que otras empresas entren en el mercado. Si el beneficio económico es cero, significa que la compensación obtenida es igual al beneficio normal, y la empresa está ganando la misma cantidad que obtendría si los recursos se utilizaran en la mejor alternativa, y otras empresas carecen de incentivos para entrar o salir del mercado.

    Por último, si el beneficio económico es negativo, significa que la compensación obtenida por la empresa es inferior al beneficio normal. Las empresas que operan en el mercado tienen el incentivo de salir de él porque sus recursos pueden ser más rentables en otros mercados. La fórmula del beneficio económico es la siguiente:

    Beneficio económico = Ingresos totales – (Costes implícitos + Costes explícitos)

    El importe del beneficio económico obtenido por una empresa depende del nivel de compensación del mercado y de la duración considerada. Por ejemplo, en un mercado competitivo, el beneficio económico puede ser positivo a corto plazo y nulo a largo plazo porque otras empresas querrán penetrar en el mercado.

    Una vez que entren nuevas empresas en el mercado, habrá un aumento de la oferta de productos básicos. Provocará un descenso significativo de los precios de los productos y, a largo plazo, el beneficio económico será nulo.

    Por otro lado, en los mercados no competitivos, las empresas obtienen beneficios económicos positivos debido al poder de mercado de las empresas dominantes, la falta de competencia y las barreras de entrada existentes. Las empresas pueden coludirse para restringir la oferta de productos básicos y mantener los precios artificialmente altos.

    Beneficio normal frente a. Beneficio contable

    El beneficio contable es la diferencia entre los ingresos totales y los costes totales de una empresa en un solo periodo, como un ejercicio fiscal. Se calcula utilizando los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA)Los PCGA, Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, son un conjunto reconocido de normas y procedimientos que rigen la contabilidad y las finanzas de las empresas, y toman las partidas del debe y del haber del balance.

    La principal diferencia entre el beneficio contable y el beneficio normal es que el primero sólo tiene en cuenta los costes explícitos, como los salarios de producción, el coste de las materias primas y el alquiler del terreno. El beneficio normal considera tanto los costes implícitos como los costes explícitos de la empresa.

    Por lo tanto, el beneficio contable es la cantidad que queda después de todos los costes asociados a la producción de un bien, la depreciación, la amortización y después del pago de impuestos.

    Más recursos

    nuestro sitio web es el proveedor oficial de la Banca Comercial mundial & Analista de crédito (CBCA)™Página del programa – CBCAObtener el CBCA de nuestro sitio web™ certificación y convertirse en una banca comercial & Analista de crédito. Inscríbase y avance en su carrera con nuestros programas y cursos de certificación. programa de certificación, diseñado para ayudar a cualquier persona a convertirse en un analista financiero de primera clase. Para seguir avanzando en su carrera, los recursos adicionales que aparecen a continuación le serán útiles:

      Cursos gratuitos de Contabilidad

      Aprenda los fundamentos de la contabilidad y cómo leer los estados financieros con nuestro sitio web’El concepto de cuentas por pagar y documentos por pagar a menudo se confunden.
      Estos cursos le darán la confianza que necesita para realizar un trabajo de analista financiero de primer nivel. Empezar ahora!

      Con nuestros cursos en la web es fácil adquirir confianza en sus conocimientos de contabilidad! Inscríbase ahora para FREEAccountingAccounting es un término que describe el proceso de consolidación de la información financiera para hacerla clara y comprensible para todos para empezar a avanzar en su carrera!

      Deja un comentario