Bitcoin ETFs – Visión general, cómo funciona, ventajas

Qué son los ETF de Bitcoin?

Los ETF de Bitcoin son fondos cotizados en bolsa que siguen el valor de Bitcoin y cotizan en las bolsas de mercado tradicionales en lugar de en las de criptomonedas. Permiten a los inversores invertir en Bitcoin sin tener que pasar por la molestia de utilizar un intercambio de criptodivisas, a la vez que proporcionan apalancamiento a su precio.

Cómo funciona

Un ETF (exchange-traded fund) es un fondo de inversión que sigue el precio de un activo subyacenteActivo subyacenteActivo subyacente es un término de inversión que se refiere al activo financiero real o al valor en el que se basa un derivado financiero. Así, el o índice. Hoy en día, existen ETFs para varios activos e industrias, que van desde las materias primas hasta las divisas.

Un ETF de Bitcoin funcionaría de la misma manera – el precio de una acción del fondo cotizado fluctuaría con el precio de Bitcoin. Si el Bitcoin aumenta de valor, también lo hace el ETF, y viceversa. Pero en lugar de cotizar en una bolsa de criptomonedas, el ETF lo haría en una bolsa de mercado como la NYSE o la TSX.

Ventajas de los ETFs de Bitcoin

1. Conveniencia

Invertir en un ETF de Bitcoin proporciona un apalancamiento en el precio de Bitcoin sin tener que aprender cómo funciona Bitcoin, tener que registrarse en un intercambio de criptodivisas y asumir los riesgos de poseer Bitcoin directamente. Por ejemplo, los Bitcoins se guardan en un monedero, y si un inversor pierde la contraseña del monedero, su Bitcoin se pierde para siempre. Un ETF de Bitcoin simplifica el proceso de inversión en Bitcoin.

2. Diversificación

Un ETF puede tener más de un activo. Por ejemplo, un ETF de Bitcoin podría incluir Bitcoin, acciones de Apple, acciones de Facebook, etc—proporcionando a los inversores la oportunidad de mitigar el riesgo y diversificar su cartera. Asimismo, al cotizar en un mercado regulado, un ETF de Bitcoin ofrecería a los inversores la posibilidad de diversificar sus carteras de acciones existentes.

3. Eficiencia fiscal

Dado que el Bitcoin no está regulado y está descentralizado, la mayoría del mundo’s los paraísos fiscales y los fondos de pensiones no permiten la compra de Bitcoin. Por otro lado, un ETF de Bitcoin que cotice en las bolsas tradicionales estaría probablemente regulado por la SEC y podría beneficiarse de la eficiencia fiscal.

Desventajas de los ETFs de Bitcoin

1. Comisiones de gestión

Los ETF suelen cobrar comisiones de gestiónComisiones de gestiónLas comisiones de gestión son las que se pagan a los profesionales encargados de gestionar las inversiones de un cliente’s nombre. Suelen determinarse como un porcentaje del total por la comodidad que ofrecen. Por lo tanto, poseer una cantidad significativa de acciones en un ETF de Bitcoin podría dar lugar a elevadas comisiones de gestión a lo largo del tiempo.

2. Incertidumbre del ETF

Aunque los ETFs siguen el precio de un activo subyacente, también pueden tener múltiples participaciones en un intento de diversificar la cartera. Sin embargo, esto sugiere que un aumento del 50% en el precio de Bitcoin puede no reflejarse con precisión en el valor del fondo cotizado debido a sus otras participaciones. Por lo tanto, mientras que un ETF proporciona apalancamiento a Bitcoin’el precio de Bitcoin, puede o no ser un seguimiento preciso de su precio.

3. Límites del comercio de criptodivisas

El Bitcoin puede intercambiarse por otras criptodivisas, como EthereumEthereum es una de las criptodivisas en crecimiento para competir con el Bitcoin. Con el auge del Bitcoin (BTC), el mercado de las criptomonedas se ha validado., Litecoin, XRP, etc. Un ETF de Bitcoin no podría negociar con otras criptomonedas, ya que no es una criptomoneda sino simplemente un fondo de inversión que sigue el precio de Bitcoin.

4. Falta de propiedad de Bitcoin

El Bitcoin sirve de cobertura frente a los bancos centrales, las monedas fiduciarias y la renta variable. Al ser independiente de los bancos centrales, Bitcoin proporciona una forma de mitigar los riesgos asociados al sistema financiero. Bitcoin también protege a los usuarios e inversores proporcionando privacidad a través de la blockchain de Bitcoin. Un ETF de Bitcoin estaría regulado por el gobierno, eliminando estos beneficios.

¿Existen los ETFs de Bitcoin??

Sí, los ETFs de Bitcoin son cada vez más comunes a medida que el espacio de la criptodivisa gana popularidad. Un ejemplo de ETF de Bitcoin es ProShares Bitcoin Strategy ETF (ticker: BITO) que cotiza en el NYSEArca. La U.S. Comisión de Valores y Bolsa (SEC)Comisión de Valores y Bolsa (SEC)La Comisión de Valores y Bolsa de EE.UU., o SEC, es una agencia independiente del gobierno federal de EE.UU. que es responsable de la aplicación de las leyes federales de valores y la propuesta de normas de valores. También se encarga de mantener la industria de valores y las bolsas de valores y opciones ha bloqueado varias otras propuestas de ETFs de Bitcoin alegando que el mercado no está regulado.

La mayoría de los ETF de Bitcoin utilizan futuros para imitar el rendimiento de la criptomoneda. Otra forma de exponerse al Bitcoin sin comprarlo es invertir en empresas de criptomonedas y blockchain, que proporcionan un apalancamiento en el mercado de las criptomonedas.

Más recursos

Gracias por leer nuestra página web’Guía de Bitcoin ETFs. Para seguir avanzando en su carrera, los recursos adicionales que aparecen a continuación le serán útiles:

    Deja un comentario