Bonos de guerra – Definición simple, historia y ejemplos

Qué son los bonos de guerra?

Los bonos de guerra son instrumentos de deuda (bonosLos bonos son valores de renta fija que emiten las empresas y los gobiernos para obtener capital. El emisor de los bonos toma prestado el capital del tenedor de los bonos y le hace pagos fijos a un tipo de interés fijo (o variable) durante un periodo determinado.) que emiten los gobiernos para financiar las operaciones militares y la producción en tiempos de guerra. Los bonos de guerra tienden a apelar al sentido de patriotismo de los individuos, que incluso ven su compra como un deber cívico. Aunque ha habido una variedad de estructuras diferentes para los bonos de guerra, tienden a ser emitidos con un descuento y con rendimientos que están por debajo de los niveles actuales del mercado. Durante la Primera Guerra Mundial, los bonos de guerra estaban disponibles para su compra por parte de los inversores minoristas y tenían una fuerte propaganda que acompañaba a su emisión. Por lo tanto, expusieron a los bonos a una gran parte de la población que probablemente no los conocía antes.

Durante la Primera Guerra Mundial, el gobierno de los Estados Unidos emitió Bonos de la Libertad, que se utilizaron para ayudar a sufragar los costosos gastos de la guerra. La emisión de los Bonos de la Libertad fue acompañada de una fuerte inversión en propaganda para atraer a los estadounidenses’s patriotismo. Sin embargo, la mayor parte de las compras de bonos fueron realizadas por bancos y otras instituciones financieras que los vieron como atractivas oportunidades de inversión.

En los tiempos modernos, los gobiernos utilizan los bonos para mitigar la inflación. Al emitir bonos, el gobierno está reduciendo la oferta monetariaMercado monetarioEl mercado monetario es un mercado de intercambio organizado en el que los participantes pueden prestar y tomar prestados títulos de deuda de alta calidad a corto plazo. y, por tanto, se reducirá la inflación. Así, para financiar operaciones militares, los gobiernos imprimen más dinero y luego utilizan bonos para reducir la cantidad de dinero en la economía

Historia de los bonos de guerra

La Primera Guerra Mundial

Durante la Primera Guerra Mundial (WW1), los bonos de guerra se pusieron a disposición de los inversores minoristas, así como de los mayoristas, con el fin de recaudar suficiente capital para financiar a los gobiernos’ el aumento de los gastos militares. Hubo una fuerte campaña de propaganda diseñada para atraer a la nación’Sentido de patriotismo. Entre 1917 y 1919, el gobierno de EE.UU. recaudó más de 20.000 millones de dólares mediante la emisión de cuatro Bonos de la Libertad diferentes.

La primera emisión de los Bonos de la Libertad no fue bien recibida, y los bonos a menudo se negociaban por debajo de su valor nominal. Los bonos se volvieron a emitir posteriormente con tipos de interés más altos en un intento de resolver el problema de la venta de bonos. El gobierno también lanzó una campaña de marketing para hacer más populares los bonos. Famosos, como Charlie Chaplin, participaron en la campaña para intentar popularizar los bonos entre el público en general. Aunque la campaña no fue del todo exitosa, introdujo la noción de valores financieros a un gran número de personas por primera vez. Al final, los Bonos de la Libertad fueron comprados en su mayoría por inversores mayoristas e instituciones financieras por su oportunidad de inversión, y no por inversores minoristas como un deber cívico patriótico.

La Segunda Guerra Mundial

Durante la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos emitieron bonos de guerra que se denominaron Bonos de Defensa. Más tarde fueron rebautizados como bonos de guerra, tras el ataque a Pearl Harbor. Los bonos de guerra vendidos en EEUU ayudaron al gobierno a recaudar unos 185.000 millones de dólares. Los bonos fueron comprados por más de 84 millones de estadounidenses. Hubo un esfuerzo nacional para publicitar los bonos, desde eventos deportivos hasta promociones en programas de radio. La compra de los bonos estaba ligada en gran medida al patriotismo y al sentimiento de la gente’El sentimiento de patriotismo de la gente “haciendo su parte” en la guerra.

Bonos de guerra modernos

Uno de los mecanismos que los gobiernos utilizan hoy en día para financiar el aumento del gasto militar es imprimir más dinero. La advertencia de imprimir más dinero es que este aumento de la oferta monetaria provoca una presión inflacionista. Para mitigar los efectos de la inflación, el gobierno emite bonos, con lo que se reduce la oferta monetaria y la presión inflacionaria. Esto mejora la rapidez con la que el gobierno dispone de capital para el gasto militar.

Cómo funcionan los bonos de guerra

Nunca hay suficiente tiempo ni preparación para la guerra. Generalmente, en tiempos de crisis, los gobiernos necesitan un acceso rápido a grandes cantidades de capital. Los bonos de guerra son una forma de que el gobierno pida prestado a su población para financiar el aumento del gasto militar en tiempos de guerra. Por lo tanto, son instrumentos financieros populares en tiempos de guerra, que tienden a estar correlacionados con períodos inflacionarios, debido al aumento del gasto.

Los bonos de guerra funcionan igual que un bono gubernamental normal; sin embargo, a veces ofrecen un tipo de interés más bajo que los tipos vigentes en el mercado. Un bono es un título de deuda de renta fija, con pagos recurrentes de intereses, durante un periodo de tiempo predeterminado. Una vez que el período de tiempo predeterminado llega a su fin, el bono llega a su vencimiento y el tenedor de bonos entonces recibe de vuelta la cantidad principal que originalmente pagó por el bono.

Recursos adicionales

Para aprender más sobre los conceptos de la renta fija, consulte el curso de fundamentos de la renta fija que aparece a continuación y nuestra página web’s muchos recursos adicionales para mejorar sus conocimientos financieros:

    Certificación de Analista Financiero

    Conviértase en un Analista de Valoración y Modelización Financiera (FMVA) certificado®Conviértase en un modelo financiero certificado & Analista de valoración (FMVA)®Analista de valoración y modelización financiera (FMVA) de nuestro sitio web® La certificación le ayudará a ganar la confianza que necesita en su carrera de finanzas. Inscríbase hoy! completando nuestro sitio web’Programa de formación y clases de modelización financiera en línea!

    Deja un comentario