Qué es una carta a los accionistas?
Una carta a los accionistas es la que escriben los directivos de una empresa a sus accionistas, proporcionando una visión detallada de sus operaciones y otros acontecimientos importantes ocurridos durante el año. La carta a los accionistas informa a los accionistas sobre los resultados financieros anuales del último año, las ventas y los beneficios, los cambios en la dirección, las condiciones actuales del mercado, los cambios en el precio de las acciones, los planes propuestos y otros asuntos relacionados que los accionistas deben conocer.
La carta ofrece a los altos ejecutivos la oportunidad de hablar directamente a los accionistas e informarles sobre la empresa’La carta también incluye una nota de bienvenida de las operaciones de la empresa y las condiciones del mercado que afectan al negocio desde su perspectiva. Por lo general, la carta a los accionistas se publica una vez al año y se incluye en el informe anualInforme anualEl informe anual es un informe exhaustivo que detalla los resultados de la empresa’de la empresa a lo largo del año anterior. Su objetivo es proporcionar a los usuarios, como se proporciona a los accionistas.
Resumen
Explicación de la carta a los accionistas
La dirección utiliza la carta a los accionistas para compartir sus logros, retos, resultados financieros, próximos eventos y planes. Informa a los inversores actuales y potenciales de la empresa’La evolución de la empresa durante el año.
Para los accionistas actuales, la carta les ayuda a mirar hacia el futuro si las finanzas muestran un buen rendimiento. La carta también ofrece a los accionistas una perspectiva de los altos ejecutivos, especialmente del CEOCEOA CEO, abreviatura de Chief Executive Officer, es la persona de mayor rango en una empresa u organización. El director general es responsable del éxito general de una organización y de la toma de decisiones de gestión de alto nivel. La descripción de su trabajo y su capacidad para dar un giro a la empresa y aumentar el valor para los accionistas.
Los accionistas potenciales utilizan la carta a los accionistas como primer paso para entender las empresas en las que pretenden invertir. También sirve para evaluar la reputación de la empresa’Los directivos de la empresa y su capacidad para aumentar su rentabilidad. Sin embargo, como la carta a los accionistas se redacta para ganarse la confianza de éstos, los directivos pueden excluir intencionadamente cierta información que pueda pintar a la empresa de forma negativa.
Por lo tanto, los inversores potenciales deben prestar más atención a los resultados financieros auditados y realizar un análisis independiente para determinar la empresa’s verdadera posición antes de tomar una decisión de inversión. Por ejemplo, los inversores pueden examinar el formulario 10-K10-KEl formulario 10-K es un informe anual detallado que se debe presentar a la U.S. Comisión del Mercado de Valores (SEC). La presentación proporciona un resumen completo de la empresa’El rendimiento de la empresa durante el año. Es más detallada que el informe anual que se envía a los accionistas para analizar el rendimiento financiero de la empresa y verificar la exactitud de los datos’La sección de resultados financieros es la parte más importante de la carta a los accionistas, y en ella se destaca la empresa.
Plantilla de una carta a los accionistas
Introducción
La parte introductoria es la sección de bienvenida de una carta a los accionistas, y en ella se expone una breve historia de la empresa, su actividad principal, sus objetivos principales, su misión y su visión. La carta también incluye una nota de bienvenida de la empresa’La parte introductoria es la sección de bienvenida de la carta a los accionistas y describe brevemente la historia de la empresa, su actividad principal, sus objetivos principales, su misión y su visión.
Resultados financieros
La sección de resultados financieros es la parte más importante de la carta a los accionistas, y en ella se destaca la empresa’Los resultados financieros de la empresa durante el año pasado. Desglosa los resultados financieros indicando los ingresos por ventas y los beneficios generados por las diferentes sucursales o ubicaciones geográficas en las que opera la empresa.
También detalla los resultados financieros en términos de porcentaje para mostrar cómo se comportó la empresa durante el año en comparación con el año anterior. Los ejecutivos también pueden compartir información relacionada con los préstamos existentes, la utilización del capital y la cuota de mercado actual.
Logros
La carta a los accionistas también describe la empresa’Los principales logros de la empresa durante el año, como nuevas adquisiciones, expansiones a nuevos mercados, nuevas líneas de productos, aumento del precio de las acciones, innovaciones, inventos y patentes adquiridas. La dirección puede resumir el año anterior’Los planes de la empresa, como las nuevas líneas de productos y las nuevas sucursales previstas, y los pasos dados para llevar a cabo los planes.
Condiciones del mercado
La dirección de la empresa utiliza esta sección para hablar de las condiciones del mercado que afectan al entorno empresarial durante el año y de cómo la empresa navegó a través de las mareas. La dirección también comparte los impactos de las condiciones de mercado imperantes en la empresa’de la empresa y las medidas adoptadas para reforzar su capacidad de soportar los efectos.
Planes y medidas
La sección de planes y medidas detalla las medidas adoptadas por la dirección para mejorar el rendimiento general de la empresa y aumentar su competitividad en su sector. Los ejecutivos también utilizan esta sección para compartir sus opiniones sobre la empresa’ón de los planes propuestos por la empresa para el año siguiente y los resultados que pretenden conseguir tras el cumplimiento de los planes.
Reconocimiento
El agradecimiento es la sección final de la carta de los accionistas. El ejecutivo utiliza la sección para apreciar todas las partes interesadasStakeholderEn los negocios, una parte interesada es cualquier individuo, grupo o parte que tiene un interés en una organización y los resultados de sus acciones. Ejemplos comunes que componen la empresa, como los accionistas, los empleados, los proveedores, los acreedores, etc.
Carta del Accionista vs. Informe trimestral
La carta a los accionistas y el informe trimestral son dos documentos diferentes que las empresas publican y pueden incluir información similar. Sin embargo, los dos documentos se diferencian en lo siguiente
A carta a los accionistas se escribe de los ejecutivos a los accionistas, y proporciona un resumen de la empresa’El rendimiento de la empresa y lo que se puede esperar de ella’s informes. Las empresas utilizan la carta a los accionistas para tratar los temas que afectan a la empresa y los planes propuestos para los próximos años.
A informe trimestral es un documento muy estructurado que sigue las directrices de la Comisión del Mercado de Valores (SEC). También se conoce como Formulario 10-QForm 10-QForm 10-Q es un informe – requerido por la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) – que deben presentar trimestralmente todas las empresas públicas. El formulario es similar al Formulario 10-K; sin embargo, suele contener menos detalles y los estados financieros incluidos no suelen estar auditados. Deben presentarse tres formularios trimestrales 10-Q al año, que incluyen los principales estados financieros y una visión general de la empresa’El rendimiento de la empresa, como los ingresos por ventas, los beneficios, la cuota de mercado, etc.
Más información
nuestro sitio web es el proveedor oficial de la Banca Comercial global & Analista de crédito (CBCA)™Página del programa – CBCAObtenga el CBCA de nuestro sitio web™ de certificación y convertirse en una banca comercial & Analista de crédito. Inscríbase y avance en su carrera con nuestros programas y cursos de certificación. programa de certificación, diseñado para ayudar a cualquier persona a convertirse en un analista de crédito de primera clase. Para seguir avanzando en su carrera, los recursos adicionales que se indican a continuación le serán útiles:
Formación de analista financiero
Obtenga una formación financiera de primer nivel con nuestro sitio web’Programa de formación en línea para analistas financieros certificados de la empresaConviértase en un modelo financiero certificado & Analista de valoración (FMVA)®Analista de valoración y modelización financiera (FMVA) de nuestro sitio web® La certificación le ayudará a ganar la confianza que necesita en su carrera de finanzas. Inscríbase hoy mismo!!
Gane la confianza que necesita para ascender en una carrera de finanzas corporativas de alto nivel.
Aprenda modelización financiera y valoraciónExplore todos los cursos en Excel el manera fácil, con formación paso a paso.