Ciclo de vida de la industria – Identificar las diferentes etapas del ciclo de vida de una industria

¿Qué es el ciclo de vida de la industria??

El ciclo de vida de una industria describe las distintas etapas en las que las empresas operan, progresan y decaen dentro de una industria. El ciclo de vida de una industria suele constar de cinco etapas — inicio, crecimiento, agitación, madurez y declive. Estas etapas pueden durar diferentes cantidades de tiempo – algunos pueden ser meses, otros pueden ser años.

Etapa de inicio

En la etapa de inicio, la demanda de los clientes es limitada debido al desconocimiento del nuevo producto’s características y rendimiento. Los canales de distribución están todavía poco desarrollados. También hay una falta de productos complementarios que añaden valor para los clientes, lo que limita la rentabilidad del nuevo producto.

Es probable que las empresas en fase de arranque generen ingresos nulos o muy bajos y experimenten flujos de caja y beneficios negativos, debido a la gran cantidad de capital invertido inicialmente en tecnología, equipos y otros costes fijos.

Etapa de crecimiento

A medida que el producto atrae poco a poco la atención de un segmento de mercado mayor, la industria pasa a la fase de crecimiento, en la que la rentabilidad empieza a aumentar. La mejora de las características del producto aumenta el valor para los clientes.

Los productos complementarios también empiezan a estar disponibles en el mercado, por lo que la gente tiene mayores beneficios al comprar el producto y sus complementos. A medida que aumenta la demanda, el precio del producto baja, lo que aumenta aún más la demanda de los clientes.

En la etapa de crecimiento, los ingresos siguen aumentando y las empresas empiezan a generar flujos de caja y beneficios positivos a medida que los ingresos y los costes del producto superan el punto de equilibrio.

Etapa de Shakeout

Shakeout suele referirse a la consolidación de una industria. Algunas empresas se eliminan de forma natural porque son incapaces de crecer junto con el sector o siguen generando flujos de caja negativos. Algunas empresas se fusionan con sus competidores o son adquiridas por aquellas que fueron capaces de obtener mayores cuotas de mercado en la etapa de crecimiento.

En la etapa de agitación, la tasa de crecimiento de los ingresos, los flujos de caja y los beneficios comienzan a disminuir a medida que la industria se acerca a la madurez.

Etapa de madurez

En la etapa de madurez, la mayoría de las empresas del sector están bien establecidas y el sector alcanza su punto de saturación. Estas empresas intentan colectivamente moderar la intensidad de la competencia del sector para protegerse y mantener la rentabilidad adoptando estrategias para disuadir la entrada de nuevos competidores en el sector. También desarrollan estrategias para convertirse en un actor dominante y reducir la rivalidad.

En esta fase, las empresas obtienen los máximos ingresos, beneficios y flujos de caja porque la demanda de los clientes es bastante elevada y constante. Los productos se vuelven más comunes y populares entre el público en general, y los precios son bastante razonables, en comparación con los nuevos productos.

Etapa de declive

La etapa de declive es la última etapa del ciclo de vida de una industria. La intensidad de la competencia en un sector en declive depende de varios factores: la velocidad de declive, la altura de las barreras de salida y el nivel de los costes fijos. Para hacer frente al declive, algunas empresas pueden optar por centrarse en sus líneas de productos o servicios más rentables para maximizar los beneficios y permanecer en el sector.

Algunas empresas más grandes intentan adquirir competidores más pequeños o en decadencia para convertirse en la empresa dominante. Para aquellos que se enfrentan a grandes pérdidas y que no creen que haya oportunidades de sobrevivir, la desinversión será su opción óptima.

Más recursos

Gracias por visitar nuestro recurso sobre el ciclo de vida de la industria. Para saber más sobre el análisis externo y cómo realizar un análisis estratégico, inscríbase en nuestro programa de análisis corporativo & Curso de estrategia empresarial hoy!

Otros recursos relevantes de nuestro sitio web son

    Deja un comentario