Consejos para hablar en público – Aprenda a ser un orador eficaz

Qué es hablar en público?

Hablar en público, también llamado oratoria, es el proceso de comunicarHabilidades interpersonalesLas habilidades interpersonales son las habilidades requeridas para comunicarse, interactuar y trabajar efectivamente con individuos y grupos. información a una audiencia en vivo. El tipo de información que se comunica está deliberadamente estructurado para informar, persuadirInteligencia emocionalLa inteligencia emocional, también conocida como cociente emocional (CE), es la capacidad de gestionar las propias emociones y las de los demás. Para, y entretenerte. Muchas personas temen sufrir una debilidad al hablar en públicoDebilidad al hablar en públicoLa respuesta «debilidad al hablar en público» es una gran manera de sortear la pregunta, «¿cuál es su mayor debilidad?». Si hablar en público no es y falta la voluntad de dominar la habilidad. Esta guía le dará algunos consejos útiles.

Una buena oratoria consta de tres componentes:

La importancia de hablar en público

Hablar en público es una de las habilidades más importantesLiderar con el ejemploEl liderazgo es un proceso en el que un individuo influye en el comportamiento y las actitudes de otras personas. Liderar con el ejemplo ayuda a otras personas a ver las mentiras que un individuo puede aprender. Por ejemplo, considere el impacto monumental de los siguientes dos discursos públicos:

1. Franklin D. Roosevelt’s “Discurso de Pearl Harbor a la nación”

El 8 de diciembre de 1941, Franklin D. Roosevelt pronunció un discurso electrizante, declarando la guerra a Japón y asegurando a los estadounidenses que Estados Unidos lograría la victoria. Imagine la inquietud de todas las familias estadounidenses al saber que su mundo estaba a punto de cambiar. La reacción del Congreso solidificó un discurso muy real y excepcionalmente pronunciado. El discurso lleva a todos los oyentes a un momento muy crítico de la historia.

2. Martin Luther King’s “Discurso «Tengo un sueño»”

El 28 de agosto de 1963, Martin Luther King Jr. pronunciar un discurso para acabar con el racismo en Estados Unidos y por los derechos civiles y económicos. Este excelente ejemplo de oratoria fue uno de los movimientos definitorios del movimiento por los derechos civiles, que desembocó en la aprobación de la Ley de Derechos Civiles, que otorgó a los afroamericanos un trato igualitario. Se considera una de las mejores piezas de oratoria de la historia de Estados Unidos.

Los mejores discursos públicos del mundo han motivado a la gente en tiempos oscuros, han dado esperanza en tiempos de desesperación, han dado valor e inspirado a millones de personas y han cambiado el curso de la historia. Ahora que entendemos la importancia de hablar en público y su impacto en los demás, comprendamos la importancia de hablar bien en público en un entorno empresarial.

La importancia de hablar en público en los negocios

En los negocios, hablar en público se divide en varias categorías principales:

Hablar en público es importante en un contexto empresarial por varias razones:

    Formas de mejorar la capacidad de hablar en público

    Con la preparación y la práctica, cualquier persona puede ser excelente para hablar en público. A continuación le presentamos algunos aspectos que debe tener en cuenta a la hora de preparar su discurso en público:

    1. Planificar en consecuencia

    Herramientas como Monroe’s Motivated Sequence y The Rhetorical Triangle pueden ayudar a planificar un discurso público. Además, empezar con algo interesante, como la narración de una historia, puede ser una poderosa forma de empezar a hablar en público. Comprender la estructura de tu discurso público y el impacto que quieres que tenga en tu audiencia. Un discurso público sólido no es algo que se escribe y se pronuncia en un día – se necesitan días para preparar y planificar una oratoria eficaz.

    2. Practicar la oratoria

    Un buen discurso no se puede pronunciar sin practicar. Grábate a ti mismo pronunciando tu discurso y fíjate en tu tono de voz, tu lenguaje corporal y tu postura. Cuando esté practicando, hágase las siguientes preguntas

      3. Entablar una relación con el público

      Una buena oratoria no debe ser unilateral. Es importante conseguir que el público participe. El público debe ser capaz de sentir tu poder y presencia. Por ejemplo, palabras como “Creo que” o “tal vez” limitar el poder que tiene el orador. En su lugar, utilice palabras como “en realidad” o “de hecho.” Introduce pausas en tu oratoria para no sólo frenarte a ti mismo, sino para dar a la audiencia la oportunidad de pensar en lo que has dicho. Una oratoria demasiado rápida incita a la confusión y la ambigüedad.

      4. Mantener una mentalidad segura

      Hablar en público ante los demás puede ser, lógicamente, una experiencia angustiosa. A menudo nos imaginamos que ocurre algo terrible, como una pausa incómoda o el olvido de lo que ibas a decir. Sin embargo, es importante saber que estos pensamientos nos hacen estar más nerviosos de lo que realmente deberíamos estar. Deje de pensar en su nerviosismo y miedo y, en su lugar, desarrolle una mentalidad ganadora. Confía en ti mismo y no te autosabotees.

      Superar el miedo a hablar en público

      Estos son algunos consejos para superar el miedo a hablar en público:

        Lecturas relacionadas

        Gracias por leer nuestro sitio web’Guía para hablar en público. Para seguir aprendiendo y avanzar en tu carrera, los siguientes recursos te serán útiles:

          Certificación de analista financiero

          Convertirse en un analista de valoración y modelización financiera (FMVA) certificado®Conviértase en un modelador financiero certificado & Analista de valoración (FMVA)®nuestro sitio web Analista de valoración y modelos financieros (FMVA)® La certificación le ayudará a ganar la confianza que necesita en su carrera financiera. Inscríbase hoy mismo! completando nuestro sitio web’s clases de modelización financiera en línea y programa de formación!

          Deja un comentario