Qué son los controles financieros?
Los controles financieros son los procedimientos, políticas y medios por los que una organizaciónMejores estructuras organizativas para una empresaLas estructuras organizativas son esencialmente planos que revelan cómo se dirigen las empresas y cómo se transmite la información dentro de la organización. supervisa y controla la dirección, la asignación y el uso de sus recursos financieros. Los controles financieros son el núcleo de la gestión de recursos y la eficiencia operativa de cualquier organización.
Procesos necesarios
La aplicación de políticas eficaces de control financiero debe realizarse tras un análisis exhaustivo de las políticas existentes y las perspectivas futuras de una empresa. Además, es importante asegurarse de que los siguientes cuatro procesos se completan antes de implementar el control financiero en una empresa:
1. Detectar solapamientos y anomalías
Presupuestos financieros, informes financieros, beneficios & Cuentas de pérdidas y gananciasCuentas de pérdidas y ganancias (P&L)Una cuenta de resultados (P&L), o cuenta de resultados o estado de operaciones, es un informe financiero que proporciona un resumen de un, balances, etc., presentar el rendimiento global y/o la imagen operativa de una empresa. Por lo tanto, al formular las políticas de control financiero, es muy importante detectar cualquier solapamiento y/o anomalía que surja de los datos disponibles. Ayuda a detectar las lagunas existentes en el marco de gestión actual y a eliminarlas.
2. Actualización oportuna
El control financiero es la esencia de la gestión de los recursos y, por tanto, de la eficiencia operativa y la rentabilidad global de una empresa. La actualización oportuna de todos los datos disponibles es muy importante. Además, la actualización de todas las prácticas y políticas de gestión relativas a los métodos de control financiero existentes es igualmente importante.
3. Analizar todos los posibles escenarios operativos
Antes de aplicar una estrategia de control financiero fijo en una organización, es importante evaluar a fondo todos los posibles escenarios operativos. Ver las políticas desde la perspectiva de diferentes escenarios operativos – como la rentabilidad, los gastosCostes fijos y variablesEl coste es algo que puede clasificarse de varias maneras según su naturaleza. Uno de los métodos más populares es la clasificación según, la seguridad y la escala de producción o volumen – puede proporcionar la información necesaria. También ayuda a establecer una política de control financiero eficaz que abarque todos los aspectos operativos de la organización.
4. Previsión y realización de proyecciones
Al aplicar una política de control financiero, la previsión y la realización de proyecciones son pasos muy importantes. Proporcionan una visión de las metas y objetivos futuros de la empresa. Además, pueden ayudar a establecer una política de control financiero acorde con los objetivos empresariales y actuar como catalizador en la consecución de dichos objetivos.
Importancia de los controles financieros
1. Mantenimiento del flujo de caja
Unas medidas de control financiero eficaces contribuyen de forma significativa al mantenimiento de la tesorería de una organización. Cuando existe un mecanismo de control eficaz, se supervisan y planifican las entradas y salidas de efectivo en general, lo que da lugar a operaciones eficientes.
2. Gestión de recursos
Los recursos financieros de una organización son el núcleo de cualquier organización’s eficiencia operativa. Los recursos financieros permiten disponer de todos los demás recursos necesarios para el funcionamiento de una empresa. Por lo tanto, la gestión de los recursos financieros es crucial para gestionar todos los demás recursos. Las medidas de control financiero efectivas son cruciales para garantizar la gestión de los recursos en una organización.
3. Eficiencia operativa
Un mecanismo de control financiero eficaz garantiza la eficiencia operativa general de una organización.
4. Rentabilidad
Asegurar una organización’La eficiencia operativa general de la empresa conduce al buen funcionamiento de todos los departamentos de la organización. A su vez, aumenta la productividad, lo que conlleva una relación directa y positiva con la rentabilidadÍndice de RentabilidadEl Índice de Rentabilidad (IP) mide la relación entre el valor actual de los flujos de caja futuros y la inversión inicial. El índice es un. Por lo tanto, el establecimiento de medidas eficaces de control financiero garantiza la mejora de la rentabilidad de cualquier empresa.
5. Prevención del fraude
El control financiero sirve como medida preventiva contra las actividades fraudulentas en una organización. Puede ayudar a prevenir cualquier actividad indeseable, como el fraude de los empleados, el robo en línea, y muchos otros, mediante el control de la entrada y salida de recursos financieros.
Ejemplos de controles financieros
1. Gestión financiera global y ejecución
2. Las entradas de efectivo
3. Salidas de efectivo
Recursos adicionales
A través de cursos, formación y ejercicios de modelización financiera, cualquier persona del mundo puede convertirse en un gran analista. Para seguir avanzando en su carrera, los recursos adicionales de nuestro sitio web que figuran a continuación le serán de utilidad: