Datos nominales – Definición, características y cómo analizarlos

Qué son los datos nominales?

En estadística, los datos nominales (también conocidos como escala nominal) son un tipo de datos que se utilizan para etiquetar variables sin proporcionar ningún valor cuantitativo. Es la forma más simple de una escala de medida. A diferencia de los datos ordinalesDatos ordinalesEn estadística, los datos ordinales son el tipo de datos en los que los valores siguen un orden natural. Una de las características más notables de los datos ordinales es que los datos nominales no pueden ordenarse ni medirse.

A diferencia de los datos de intervalo o de relación, los datos nominales no pueden manipularse con los operadores matemáticos disponibles. Así, la única medida de tendencia centralTendencia centralLa tendencia central es un resumen descriptivo de un conjunto de datos a través de un único valor que refleja el centro de la distribución de datos. para tales datos es el modo.

Características de los datos nominales

Los datos nominales pueden ser tanto cualitativos como cuantitativos. Sin embargo, las etiquetas cuantitativas carecen de un valor o relación numérica (e.g., número de identificación). Por otra parte, varios tipos de datos cualitativos pueden representarse en forma nominal. Pueden incluir palabras, letras y símbolos. Los nombres de las personas, el género y la nacionalidad son sólo algunos de los ejemplos más comunes de datos nominales.

Cómo analizar datos nominales?

Los datos nominales pueden analizarse mediante el método de agrupación. Las variables pueden agruparse en categorías, y para cada categoría se puede calcular la frecuencia o el porcentaje. Los datos también pueden presentarse de forma visual, por ejemplo, mediante un gráfico circular.

Aunque los datos nominales no pueden tratarse con operadores matemáticos, sí pueden analizarse con métodos estadísticos avanzados. Por ejemplo, una forma de analizar los datos es a través de la prueba de hipótesisLa prueba de hipótesis es un método de inferencia estadística. Se utiliza para comprobar si una afirmación relativa a un parámetro de la población es correcta. Pruebas de hipótesis.

En el caso de los datos nominales, la comprobación de las hipótesis puede llevarse a cabo mediante pruebas no paramétricas, como la prueba de chi-cuadrado. La prueba de chi-cuadrado tiene como objetivo determinar si existe una diferencia significativa entre la frecuencia esperada y la frecuencia observada de los valores dados.

Más recursos

nuestro sitio web ofrece el Business Intelligence & Analista de datos (BIDA)®Conviértase en un certificado de inteligencia empresarial & Analista de datos (BIDA)™De Power BI a SQL & Machine Learning, la certificación de Business Intelligence de nuestro sitio web (BIDA) le ayudará a dominar sus superpoderes analíticos. programa de certificación para aquellos que quieren llevar su carrera al siguiente nivel. Para seguir aprendiendo y avanzar en su carrera, los siguientes recursos de nuestro sitio web le serán útiles:

    Deja un comentario