Desarrollo Organizacional – Definición, Beneficios, Proceso

Qué es el desarrollo organizativo?

El desarrollo organizativo puede definirse como una metodología basada en objetivos utilizada para iniciar un cambio de sistemas en una entidad. El desarrollo de la organización se logra mediante un cambio en la comunicaciónComunicaciónSer capaz de comunicarse eficazmente es una de las habilidades más importantes de la vida para aprender. La comunicación se define como la transferencia de información para producir una mayor comprensión. Puede hacerse de forma vocal (mediante intercambios verbales), a través de medios escritos (libros, sitios web y revistas), de forma visual (utilizando gráficos, tablas y mapas) o de forma no verbal los procesos o su estructura de apoyo. El estudio del comportamiento de los empleados permite a los profesionales examinar y observar el entorno de trabajo y anticiparse al cambio, que luego se efectúa para lograr un desarrollo organizativo sólido.

Beneficios del desarrollo organizativo

Aumentar la productividad y la eficiencia conlleva muchos beneficios. Una de las mejores formas de fomentar resultados positivos en estas métricas es utilizar una estructura de desarrollo organizativo bien pensada. El desarrollo organizativo sirve para dotar a una organización de las herramientas adecuadas para que pueda adaptarse y responder de forma positiva (rentable)!) a los cambios en el mercado. Entre los beneficios del desarrollo organizativo se encuentran los siguientes:

1. Desarrollo continuo

Las entidades que participan en el desarrollo organizativo desarrollan continuamente sus modelos de negocio. El desarrollo organizativo crea un patrón constante de mejora en el que las estrategias se desarrollan, se evalúan, se aplican y se valoran en función de los resultados y la calidad.

En esencia, el proceso crea un entorno favorable en el que la empresa puede aceptar el cambio, tanto interno como externo. El cambio se aprovecha para fomentar la renovación periódica.

2. Aumento de la comunicación horizontal y vertical

La comunicación, la interacción y la retroalimentación efectivas en una organización son de gran importancia para el desarrollo organizativo. Un sistema de comunicación eficiente alinea a los empleados con la empresa’El proceso de desarrollo de la organización se basa en las metas, los valores y los objetivos de la empresa.

Un sistema de comunicación abierto permite a los empleados comprender la importancia del cambio en una organización. El desarrollo organizativo activo aumenta la comunicación en una organización, con una retroalimentación compartida continuamente para fomentar la mejora.

3. Crecimiento de los empleados

El desarrollo organizativo hace mucho hincapié en la comunicación eficaz, que se utiliza para animar a los empleados a realizar los cambios necesarios. Muchos cambios de la industria requieren programas de desarrollo de los empleadosLa formación y el desarrollo de los empleados se refiere a los esfuerzos continuos de una empresa para impulsar el rendimiento de sus empleados. Las empresas pretenden formar y desarrollar a sus empleados utilizando una serie de métodos y programas educativos.. Como resultado, muchas organizaciones se esfuerzan por mejorar las competencias de sus empleados para dotarles de más habilidades relevantes para el mercado.

4. Mejora de los productos y servicios

La innovación es uno de los principales beneficios del desarrollo organizativo y es un factor clave que contribuye a la mejora de los productos y servicios. Un enfoque del cambio es el desarrollo de los empleados – un punto focal crítico es la recompensa por la motivación y el éxito.

El éxito del compromiso de los empleados conduce a un aumento de la innovación y la productividad. Mediante el análisis de la competencia, las expectativas de los consumidores y la investigación de mercado, el desarrollo organizativo promueve el cambio.

5. Aumento de los márgenes de beneficio

El desarrollo organizativo influye en el resultado final de muchas maneras diferentes. Como resultado del aumento de la productividad y la innovación, los beneficiosLos ingresos son una partida clave, no sólo en la cuenta de resultados, sino en los tres estados financieros principales. Mientras que se llega a través y aumento de la eficiencia. Los costes se reducen porque la organización puede gestionar mejor la rotación de personal y el absentismo. Tras la alineación de una entidad’El proceso de desarrollo de la organización puede centrarse por completo en el desarrollo y la calidad de los productos y servicios, lo que permite mejorar la satisfacción de los clientes.

Proceso de desarrollo organizativo

Un enfoque convencional en el proceso de desarrollo organizativo es el modelo de investigación-acción. Este modelo es utilizado por muchas organizaciones para guiar el proceso de DO. Implica lo que su nombre describe – investigación y acción.

Sin embargo, el proceso de DO es mucho más que la investigación y el desarrollo. Se utilizan múltiples bucles para transmitir la retroalimentación, lo que hace que una organización sea más receptiva al cambio.

Componentes del modelo de investigación para la acción

El modelo de investigación-acción comprende seis componentes clave:

1. Diagnóstico del problema

El proceso de desarrollo organizativo comienza con el reconocimiento de los problemas. El método de diagnóstico suele consistir en la recopilación de datos, la evaluación de la causa y una investigación inicial para determinar las opciones.

2. Retroalimentación y evaluación

El paso de retroalimentación y evaluación suele implicar una investigación adecuada de los problemas identificados para que haya una comprensión profunda del reto en cuestión. Puede incluir una evaluación de documentos, grupos de discusiónGrupo de discusión Un grupo de discusión consiste en un grupo de individuos a los que se les hacen preguntas sobre sus opiniones y actitudes hacia determinados productos, servicios o conceptos., encuestas a clientes o empleados, contratar consultores y entrevistar a los empleados actuales. La información recopilada se utiliza para reevaluar los retos del primer paso.

3. Planificación

Una vez que la organización define y comprende su reto, se elabora un plan de acción. El plan establece todas las medidas de intervención que se consideran adecuadas para el problema en cuestión. Por lo general, las medidas incluyen cosas como seminarios de formación, talleres, creación de equiposLa creación de equipos se refiere a las actividades realizadas por grupos de personas con el fin de aumentar su motivación e impulsar la cooperación., y cambiar la composición o estructura de los equipos. Además, los objetivos medibles, que definen los resultados esperados, forman parte integral del plan general.

4. Intervención y aplicación

Una vez establecido el plan, comienza la fase de intervención. Dado que el proceso de desarrollo organizativo es complicado, los procesos de implementación son un elemento clave del modelo. Si se prefieren las clases de formación a otros métodos, los resultados de las pruebas serán la base sobre la que se evalúe el proceso de formación. El objetivo en este punto es garantizar que se produzcan los cambios necesarios. Si no es así, se evalúa el feedback y se utiliza para provocar el cambio necesario.

5. Evaluación

Una vez finalizado el plan de intervención, se evalúa el resultado del cambio en la organización. Si el cambio deseado no se produce, la organización busca la causa. Los ajustes se realizan para garantizar la eliminación del obstáculo.

6. Éxito

El éxito denota que el cambio deseado se ha producido. Se establece un plan adecuado y normas de eficiencia para garantizar que el nuevo cambio sea sostenible. El seguimiento continuo es necesario para garantizar que los cambios aplicados perduren. Además, a medida que los mercados y las organizaciones cambian, pueden surgir nuevos problemas, lo que lleva a impulsar un mayor desarrollo. Las grandes organizaciones evolucionan continuamente.

Reflexiones finales

El desarrollo organizativo es esencial, ya que ayuda a las organizaciones a pasar a una fase más productiva. El cambio ayuda a aportar nuevas ideas y formas de hacer las cosas, y garantiza que una entidad sea innovadora y rentable.

Más recursos

nuestro sitio web ofrece la modelización financiera & Analista de valoración (FMVA)™Conviértase en un Analista de Valoración & Valuation Analyst (FMVA)®nuestro sitio web Analista de valoración y modelización financiera (FMVA)® La certificación le ayudará a ganar la confianza que necesita en su carrera de finanzas. Inscríbase hoy mismo! programa de certificación para quienes buscan llevar su carrera al siguiente nivel. Para seguir aprendiendo y avanzando en su carrera, los siguientes recursos de nuestro sitio web le serán útiles:

    Curso de Estrategia Corporativa y Empresarial de nuestro sitio web

    Aprenda a realizar un Análisis Estratégico en nuestra web’s online Business Strategy Course! El curso completo cubre todos los temas más importantes de la estrategia corporativa!

    Deja un comentario