Duopolio – Visión general, ejemplos y tipos de oligopolio

Qué es un duopolio?

Un duopolio es un tipo de oligopolioOligopolioEl término oligopolio se refiere a una industria en la que sólo hay un pequeño número de empresas que operan. En un oligopolio, ninguna empresa disfruta de un, caracterizado por dos empresas principales que operan en un mercado o industria, produciendo los mismos bienes y servicios o similares. Los componentes clave de un duopolio son la forma en que las empresas interactúan entre sí y cómo se afectan mutuamente.

En un duopolio, dos empresas controlan prácticamente la totalidad del mercado de los bienes y servicios que producen y venden. Aunque otras empresas pueden operar en el mismo espacio, la característica que define a un duopolio es el hecho de que sólo dos empresas se consideran actores principales. Las dos empresas – y sus interacciones entre sí – conforman el mercado en el que operan.

Tipos de duopolios

Existen dos tipos principales de duopolios: el Duopolio de Cournot (llamado así por Antoine Cournot) y el Duopolio de Bertrand (llamado así por Joseph Bertrand).

1. El duopolio de Cournot

Antoine Cournot fue un matemático y filósofo francés. A principios y mediados de la década de 1880, Cournot utilizó sus conocimientos de matemáticas para formular y publicar un importante modelo de cómo son los oligopolios. El modelo, conocido como Modelo de Duopolio de Cournot (o Modelo de Cournot), da importancia a la cantidad de bienes y servicios producidos, afirmando que es lo que determina la competencia entre las dos empresas en un duopolio. En Cournot’En el modelo de oligopolio, los principales actores del duopolio llegan a un acuerdo para dividir el mercado por la mitad y repartirlo.

Cournot’El modelo de la empresa especula con que, en un duopolio, cada empresa recibe valores de preciosPrecios mínimos y máximosLos precios mínimos y máximos son los mínimos y los máximos impuestos por el gobierno al precio de determinados bienes o servicios. Se suele hacer para en bienes y servicios en función de la cantidad o disponibilidad de los mismos. Las dos empresas mantienen una relación reaccionaria con respecto a los precios del mercado, en la que cada empresa cambia y realiza ajustes en su respectiva producción, que termina cuando se alcanza un equilibrio en forma de mitades iguales del mercado para cada empresa.

2. El duopolio Bertrand

Joseph Bertrand, que actuó en la misma época que Cournot, fue un matemático y economista francés. Bertrand se hizo muy conocido tras publicar una serie de reseñas sobre artículos relacionados con las matemáticas y la economía escritos por colegas y compañeros de profesión como Leon Walras y Antoine Cournot.

Bertrand’La crítica de Cournot’El modelo de Bertrand sobre los duopolios es lo que, en última instancia, condujo al desarrollo de la teoría de los oligopolios y de la teoría de los juegos Juego de suma cero (y no suma cero)Un juego de suma cero es una situación en la que las pérdidas sufridas por un jugador en una transacción dan lugar a un aumento igual de las ganancias del jugador contrario, lo que dio lugar a la creación de su propia teoría o modelo de los duopolios, el modelo de Bertrand.

La principal diferencia entre Cournot’y el modelo de Bertrand’El modelo de Cournot es que mientras Cournot creía que la producción cantidad Bertrand creía que la competencia entre las dos empresas siempre estaría impulsada por precio.

Bertrand’La teoría del duopolio de la UE ha identificado que los consumidores, cuando se les da a elegir entre bienes y servicios iguales o similares, optarán por la empresa que ofrezca el mejor precio. Esto iniciaría una guerra de precios, con ambas empresas bajando los precios, lo que llevaría a una inevitable pérdida de beneficios.

El significado de un duopolio

Los duopolios son importantes porque obligan a cada empresa a considerar cómo sus acciones afectarán a su rival, es decir, cómo responderá la empresa rival. Afecta al funcionamiento de cada empresa, a la forma en que produce sus bienes y a la manera en que anuncia sus servicios, y en última instancia puede cambiar la oferta y el precio de los bienes y servicios. Cuando las dos empresas compiten en precio – en un duopolio Bertrand – los precios tienden a bajar hasta el coste de producción o por debajo de élCoste de los bienes fabricados (COGM)El coste de los bienes fabricados (COGM) es un término utilizado en la contabilidad de gestión que se refiere a un programa o estado que muestra el total, eliminando así cualquier posibilidad de beneficio.

Por esta razón, la mayoría de las empresas duopolísticas encuentran rentable y generalmente necesario ponerse de acuerdo para formar una especie de monopolio, fijando precios que permitan a ambas empresas hacerse con la mitad del espacio del mercado y, por tanto, con la mitad del mercado’s beneficios. Sin embargo, se trata de una táctica complicada si se hace de forma incorrecta, ya que la Ley Sherman y otras leyes antimonopolio de Estados Unidos hacen que la actividad colusoria sea ilegal.

Los duopolios, cuando operan y compiten sobre la base de la cantidad de producción en lugar del precio, tienden a funcionar mejor, evitando cualquier posibilidad de problemas legales y permitiendo a cada empresa participar en los beneficios, alcanzando un precio y una homeostasis operativa dentro de su mercado duopolístico.

Más información

Esperamos que haya disfrutado de la lectura de nuestra página web’Explicación de los duopolios. nuestro sitio web es el proveedor oficial de la certificación mundial Financial Modeling & Analista de valoración (FMVA)®Conviértase en un Modelo Financiero Certificado & Analista de Valoración (FMVA)®el analista de valoración y modelización financiera de nuestro sitio web (FMVA)® La certificación le ayudará a ganar la confianza que necesita en su carrera de finanzas. Inscríbase hoy mismo! programa de certificación, diseñado para ayudar a cualquier persona a convertirse en un analista financiero de primera clase. Los siguientes recursos le serán útiles para ampliar su formación financiera:

    Certificación de Analista Financiero

    Obtener la certificación de Analista de Valoración y Modelización Financiera (FMVA)®Conviértase en un Modelo Financiero Certificado & Analista de Valoración (FMVA)®Analista de valoración y modelización financiera de nuestro sitio web (FMVA)® La certificación te ayudará a ganar la confianza que necesitas en tu carrera de finanzas. Inscríbase hoy! completando nuestro sitio web’s clases de modelización financiera online!

    Deja un comentario