Emprendedor social – Visión general y características

Quién es un emprendedor social?

Un emprendedor social es un individuo que persigue ideas novedosas con el potencial de resolver o aliviar ciertos problemas orientados a la comunidad. Los emprendedores sociales suelen estar dispuestos a asumir los riesgos asociados a su empresa para ayudar a abordar los problemas, permitiendo un cambio positivo en la sociedad.

Para entender el término emprendedor social, primero debemos comprender que un emprendedor se refiere a alguien con ideas creativas e innovadoras que ya ha identificado un vacío en el mercado e intenta crear una solución para abordar el problema. Los emprendedores suelen asumir un mayor riesgo personal o financiero, esforzándose por lograr el éxito de su iniciativa.

Resumen

    Cómo entender a los emprendedores sociales

    Los emprendedores sociales suelen poner en marcha su empresa o iniciativa tras reconocer la prevalencia de un determinado problema en la sociedad y crear una solución para abordarlo utilizando sus habilidades empresariales. Su objetivo general es lograr un cambio social positivo, creando al mismo tiempo capital social para promover sus objetivos.

    Suelen ser muy ambiciosos y persistentes a la hora de abordar los principales problemas sociales y ofrecer sus ideas para lograr cambios en toda la sociedad. En lugar de dejar las soluciones en manos del gobierno o del sector empresarial, los emprendedores sociales suelen analizar la situación y encontrar soluciones cambiando el sistema y, a menudo, convenciendo a los gobiernos, a las grandes empresas y, a veces, incluso a sociedades enteras para que se unan a ellos y apoyen sus iniciativas.

    Los emprendedores sociales suelen dedicar gran parte de su vida a sus pasiones e intereses para lograr cambios positivos en los ámbitos que les preocupan.

    Los emprendedores sociales suelen tener que asegurarse de que sus ideas son fácilmente comprensibles y fáciles de usar, y de que pueden recibir un amplio apoyo de otras personas que se unirán a la empresa. A menudo, cada emprendedor social líder es un reclutador de agentes de cambio locales y actúa como modelo para otras personas de ideas afines con pasiones similares.

    Características de los emprendedores sociales

    Los emprendedores sociales difieren ciertamente en lo que respecta a la personalidad individual; sin embargo, también comparten características similares necesarias para el éxito como individuos pragmáticos dispuestos a asumir riesgos e incertidumbres significativas para lograr cambios positivos en áreas que podrían ser resistentes a nuevas ideas o enfoques.

    Los emprendedores sociales deben poseer, en primer lugar, una fuerte pasión que les impulse a ver sus ideas e iniciativas hechas realidad, al tiempo que adoptan una sana impaciencia que se relaciona con su incomodidad a la hora de sentarse a esperar que se produzca el cambio. También tienen que aportar ideas prácticas pero innovadoras a los problemas sociales y a menudo utilizan las fuerzas y los principios del mercado. Les permite romper con las limitaciones impuestas por las tradiciones y costumbres dentro de los campos de ciertas disciplinas para asumir riesgos que otros tienen miedo de tomar.

    A pesar de estar esperanzados en su éxito y en su capacidad para cambiar la mentalidad de los demás, los emprendedores sociales suelen ser capaces de supervisar su propio impacto y grado de éxito y de establecer normas estrictas para ellos mismos y sus organizaciones en respuesta a las comunidades con las que se relacionan. Revisan constantemente su rendimiento utilizando una retroalimentación continua, tanto cuantitativa como cualitativa, para orientar su mejora.

    1. Ambicioso

    Los emprendedores sociales suelen abordar problemas sociales importantes y a menudo se esfuerzan por mejorar la vida de ciertos grupos desfavorecidos de la sociedad. Operan en todo tipo de organizaciones desde organizaciones sin ánimo de lucroNPO (Non-Profit Organization)Una NPO (organización sin ánimo de lucro) es una entidad que está impulsada por la dedicación a una causa social en las áreas de religión, ciencia, investigación, o educativa, organizaciones benéficas, empresas – como los bancos de desarrollo comunitario con ánimo de lucro – y organizaciones que mezclan elementos de organizaciones sin ánimo de lucro y con ánimo de lucro.

    2. Impulsado por la misión

    Los emprendedores sociales suelen centrarse en la generación de valor social y se centran menos en los beneficiosBeneficios frente a efectivoEntender la diferencia entre beneficios y efectivo es muy importante en el sector financiero. El beneficio se define como los ingresos menos todos los gastos de una y los ingresos. Cuando se generan beneficios, se revierten en el apoyo a la misión social de la organización. Aunque el beneficio es un objetivo importante de la organización, el dinero se utiliza para promover la causa y el objetivo social.

    3. Estratégico

    Los emprendedores sociales son expertos en observar lo que otros podrían pasar por alto. Identifican las oportunidades de mejorar los sistemas para crear nuevas soluciones y enfoques para crear valor social y hacer un cambio positivo en la sociedad. Los emprendedores sociales tienen que ser extremadamente decididos y concienzudos para ser implacables en su búsqueda del objetivo social.

    4. Ingenioso

    Los emprendedores sociales suelen carecer del fuerte apoyo que ofrece el mundo empresarial de acceso al capital y a los sistemas de apoyo del mercado debido a su interés en el contexto social más que en la generación de beneficios para los accionistasAccionistaUn accionista puede ser una persona, empresa u organización que posee acciones de una determinada empresa. Un accionista debe poseer un mínimo de una acción de la empresa’s de acciones o fondos de inversión para convertirlos en propietarios parciales. y de otras partes interesadas. Tienen que ser hábiles para persuadir a otros de que estén de acuerdo con sus ideas y apoyen sus ambiciones a través de medios financieros, políticos y de otro tipo.

    5. Orientación a los resultados

    Los emprendedores sociales se centran en los resultados finales, que transforman las realidades existentes, abren nuevas vías para los marginados y desfavorecidos y desbloquean la sociedad’para lograr el cambio social.

    Lecturas relacionadas

    nuestra página web ofrece la Banca Comercial & Analista de crédito (CBCA)™Página del programa – CBCAObtener el CBCA de nuestro sitio web™ y convertirse en un analista de banca comercial & Analista de crédito. Inscríbase y avance en su carrera con nuestros programas y cursos de certificación. programa de certificación para quienes buscan llevar su carrera al siguiente nivel. Para seguir aprendiendo y desarrollando su base de conocimientos, explore los recursos adicionales pertinentes que figuran a continuación:

      Certificación de Analista Financiero

      Conviértase en un analista de valoración y modelización financiera (FMVA) certificado®Conviértase en un Modelo Financiero Certificado & Analista de Valoración (FMVA)®nuestro sitio web Analista de valoración y modelización financiera (FMVA)® La certificación le ayudará a ganar la confianza que necesita en su carrera de finanzas. Continuar con el potencial de! completando nuestro sitio web’s clases de modelización financiera en línea y programa de formación!

      Deja un comentario