Error ajeno al muestreo – Visión general, mecánica, tipos

Qué es el error ajeno al muestreo?

El error ajeno al muestreo se refiere a un error que surge del resultado de la recogida de datos y que hace que los datos difieran de los valores reales. Es diferente del error de muestreo, que es cualquier diferencia entre los valores de la muestraVariable aleatoriaUna variable aleatoria (variable estocástica) es un tipo de variable en estadística cuyos posibles valores dependen de los resultados de un determinado fenómeno aleatorio y de los valores universales que pueden resultar de un tamaño de muestreo limitado.

Los errores ajenos al muestreo pueden adoptar diversas formas, como el error de no respuesta, el error de medición, el error del entrevistador, el error de ajuste y el error de procesamiento.

Mecánica del error ajeno al muestreo

El error ajeno al muestreo puede surgir cuando se toma una muestra o una población entera (censo). Se divide en dos categorías:

1. Errores aleatorios

Los errores aleatorios son errores que no se pueden contabilizar y que simplemente ocurren. En los estudios estadísticos, se cree que cada error aleatorio compensa el otro, en general, por lo que son poco o nada preocupantes.

2. Errores sistemáticos

Los errores sistemáticos afectan a la muestra del estudio y, en consecuencia, suelen crear datos inútiles. Un error sistemático es consistente y repetible, por lo que el estudio’Los creadores de las estadísticas deben tener mucho cuidado para mitigar dicho error.

Los errores ajenos al muestreo pueden producirse por varios aspectos de un estudio. Los errores ajenos al muestreo más comunes son los errores en la introducción de datos, las preguntas y la toma de decisiones sesgadas, la falta de respuesta, la información falsa y el análisis inadecuado.

Tipos de errores ajenos al muestreo

Hay varios tipos de errores ajenos al muestreo, entre ellos:

1. Error de no respuesta

Un error de falta de respuesta está causado por las diferencias entre las personas que deciden participar en comparación con las que no participan en una determinada encuesta. En otras palabras, existe cuando a las personas se les da la opción de participar pero deciden no hacerlo; por lo tanto, sus resultados de la encuesta no se incorporan a los datos.

2. Error de medición

Un error de medición se refiere a todos los errores relacionados con la medición de cada unidad de muestreo, a diferencia de los errores relacionados con la forma en que se seleccionaron. El error suele surgir cuando hay preguntas confusas, datos de baja calidad debido a la fatiga del muestreo (i.e., alguien está cansado de hacer una encuesta), y herramientas de medición de baja calidadNivel de mediciónEn estadística, el nivel de medición es una clasificación que relaciona los valores que se asignan a las variables entre sí..

3. Error del entrevistador

El error del entrevistador se produce cuando el entrevistador (o el administrador) comete un error al registrar una respuesta. En la investigación cualitativa, un entrevistador puede inducir a un encuestado a responder de una manera determinada. En la investigación cuantitativa, un entrevistador puede formular la pregunta de forma diferente, lo que conduce a un resultado distinto.

4. Error de ajuste

Un error de ajuste describe una situación en la que el análisis de los datos los ajusta de forma que no son del todo precisos. Las formas de error de ajuste incluyen los errores de ponderación de los datos, la limpieza de los datos y la imputación.

5. Error de procesamiento

Un error de procesamiento se produce cuando hay un problema con el procesamiento de los datos que provoca un error de algún tipo. Un ejemplo será si los datos se introdujeron incorrectamente o si el archivo de datos está corrupto.

Error de muestreo frente a. Error ajeno al muestreo

A menudo, el error de muestreo y el error ajeno al muestreo se utilizan en contextos similares, pero hay algunas diferencias cruciales entre ambos conceptos. Entre ellos se encuentran:

1. El error de muestreo puede surgir incluso cuando no hay un error aparente’El error de muestreo es el que se produce cuando se comete un error.

2. El error de muestreo se produce cuando la muestra no es representativa de la verdad universal, mientras que el error ajeno al muestreo es específico de un determinado diseño de estudio.

3. El error de muestreo puede reducirse en gran medida a medida que aumenta el tamaño de la muestra, pero el error ajeno al muestreo requiere procesos más metódicos para reducirlo.

4. El error de muestreo suele estar causado por factores internos, mientras que el error ajeno al muestreo está causado por factores externos no totalmente relacionados con una encuesta, un estudio o un censo.

Cómo reducir los errores

Reducir el error no muestral no es tan fácil como reducir el error muestral. Con el error de muestreo, se puede reducir el riesgo de error simplemente aumentando el tamaño de la muestra. No funcionará para el error ajeno al muestreo, que suele ser muy difícil de detectar y eliminar (a menos que se considere muy metódicamente el origen del error).

Para reducir eficazmente el error ajeno al muestreo, quienes diseñan el estudio deben tener muy en cuenta la validez de los resultados. Por lo tanto, un investigador puede diseñar un mecanismo en el estudio para reducir el error y, al mismo tiempo, no introducir otro error.

Por ejemplo, un investigador puede pagar a la persona una bonificación en función de la exactitud de su introducción de datos, o puede filmar todas las entrevistas para asegurarse de que el entrevistador se ciñe al tema y al guión.

Recursos adicionales

nuestro sitio web es el proveedor oficial de la Inteligencia Empresarial & Analista de datos (BIDA)®Conviértase en una empresa certificada & Analista de datos (BIDA)™De Power BI a SQL & El aprendizaje automático, la certificación de Business Intelligence de nuestro sitio web (BIDA) le ayudará a dominar sus superpoderes analíticos. programa de certificación, diseñado para transformar a cualquier persona en un analista de clase mundial.

Para ayudarle a convertirse en un analista de primera clase y a avanzar en su carrera hasta alcanzar su máximo potencial, estos recursos adicionales le serán muy útiles:

    Deja un comentario