Qué es un error de tipo I?
En las pruebas de hipótesis estadísticas, un error de tipo I es esencialmente el rechazo de la hipótesis nula verdadera. El error de tipo I también se conoce como error de falso positivo. En otras palabras, infiere falsamente la existencia de un fenómeno que no existe.
Tenga en cuenta que el error de tipo I no implica que aceptemos erróneamente la hipótesis alternativa de un experimento.
La Regla de la ProbabilidadTotalLa Regla de la Probabilidad Total (también conocida como la ley de la probabilidad total) es una regla fundamental en estadística relativa a la probabilidad condicional y marginal de cometer el error de tipo I se mide por el nivel de significación (α) de una prueba de hipótesis. El nivel de significación indica la probabilidad de rechazar erróneamente la hipótesis nula verdadera. Por ejemplo, un nivel de significación de 0.05 revela que hay un 5% de probabilidad de rechazar la verdadera hipótesis nula.
Cómo evitar un error de tipo I?
No es posible eliminar por completo la probabilidad de un error de tipo I en la prueba de hipótesisLa prueba de hipótesis es un método de inferencia estadística. Se utiliza para comprobar si una afirmación relativa a un parámetro de la población es correcta. Pruebas de hipótesis. Sin embargo, hay posibilidades de minimizar los riesgos de obtener resultados que contengan un error de tipo I.
Uno de los enfoques más comunes para minimizar la probabilidad de obtener un error falso positivo es minimizar el nivel de significación de una prueba de hipótesis. Dado que el nivel de significación lo elige un investigador, el nivel puede modificarse. Por ejemplo, el nivel de significación puede minimizarse al 1% (0.01). Esto indica que hay una probabilidad del 1% de rechazar incorrectamente la hipótesis nula.
Sin embargo, reducir el nivel de significación puede llevar a una situación en la que los resultados de la prueba de hipótesis no capten el verdadero parámetro o la verdadera diferencia de la prueba.
Ejemplo de error de tipo I
Sam es un analista financiero¿Qué hace un analista financiero?? Recoger datos, organizar la información, analizar los resultados, hacer previsiones y proyecciones, recomendaciones, modelos de Excel, informes. Realiza una prueba de hipótesis para descubrir si existe una diferencia en las variaciones medias de los precios de las acciones de gran y pequeña capitalización.
En la prueba, Sam asume que la hipótesis nula es que no hay diferencia en los cambios de precios medios entre las acciones de gran y pequeña capitalización. Por lo tanto, su hipótesis alternativa afirma que la diferencia entre las variaciones medias de los precios sí existe.
Para el nivel de significación, Sam elige el 5%. Esto significa que hay un 5% de probabilidad de que su prueba rechace la hipótesis nula cuando en realidad es cierta.
Si Sam’Si la prueba de Sam incurre en un error de tipo I, los resultados de la prueba indicarán que existe una diferencia en las variaciones medias de los precios entre las acciones de gran y pequeña capitalización, mientras que no hay una diferencia significativa entre los grupos.
Recursos adicionales
de Business Intelligence a nivel mundial & Analista de datos (BIDA)® Conviértase en un experto en inteligencia empresarial & Analista de datos (BIDA)™De Power BI a SQL & El aprendizaje automático, la certificación de Business Intelligence de nuestro sitio web (BIDA) le ayudará a dominar sus superpoderes analíticos.programa de certificación, diseñado para ayudar a cualquier persona a convertirse en un analista financiero de clase mundial. Para seguir aprendiendo y avanzando en su carrera, los recursos adicionales de nuestro sitio web que aparecen a continuación le serán útiles: