Franquicia – Visión general, cómo funciona, requisitos

Qué es una franquicia?

Una franquicia es un acuerdo contractual por el que una parte (el franquiciador) permite a otra (el franquiciado) utilizar sus marcas (o nombres comerciales) y otra propiedad intelectual, así como determinados procesos y sistemas empresariales.

La franquicia puede incluir la fabricación y comercialización de un bien o servicioProductos y serviciosUn producto es un artículo tangible que se pone en el mercado para su adquisición, atención o consumo, mientras que un servicio es un artículo intangible, que surge de la conformidad con el franquiciador ya establecido’s criterios. En otras palabras, el franquiciador concede al franquiciado el derecho a utilizar su modelo de negocio, incluida su marca, y a vender sus productos y servicios a los clientes.

Resumen

    Cómo funciona la franquicia?

    La franquicia es una estrategia de marketing y actualmente es una herramienta muy popular utilizada para la expansión empresarial. Cuando una empresa con un modelo de negocio probadoEstrategia empresarial frente a modelo de negocioLa creación y gestión de una empresa implica diferenciar entre estrategia empresarial y modelo de negocio. Para alcanzar sus objetivos y lograr el éxito, el propietario quiere ampliar sus operaciones aumentando su cuota en determinados mercados, puede considerar la posibilidad de abrir una franquicia para sus productos o servicios.

    Una franquicia es como una empresa conjunta entre la compañía que quiere expandir el negocio (franquiciador) y otra parte (franquiciado) que quiere beneficiarse del franquiciador’s de la marca, las operaciones estables y el modelo de negocio en funcionamiento. Por lo tanto, el franquiciado no necesita lanzar una nueva empresa desde cero ni gastar recursos en la marca y la publicidad.

    En esencia, el franquiciado actúa como distribuidor. A cambio, paga una comisión o un canon único llamado contribución a tanto alzado al franquiciador. Durante la concesión, el franquiciado comparte un determinado porcentaje de los ingresos (ingresos brutosIngresos brutosSe entiende por ingresos brutos el total de los ingresos obtenidos por una persona en una nómina antes de impuestos y otras deducciones. Comprende todos los ingresos) con el franquiciador según lo especificado en el contrato. El canon se denomina royalty o canon de licencia.

    Ejemplos del mundo real

    El modelo de negocio de las franquicias es muy popular en sectores muy competitivos como el de la comida rápida, el alquiler de vídeos y los servicios de automoción. El modelo apareció por primera vez en EE.UU. después de la Guerra Civil, y ganó popularidad en los años 50 y 60 hasta los 90.

    Grandes empresas como McDonald’s, Dairy Queen, Taco Bell, Denny’s, Jimmy John’s Gourmet Sandwiches, Subway, 7-Eleven Inc., Anytime Fitness, etc., se consideran las mejores franquicias del mundo.

    Las pequeñas empresas de EE.UU. utilizan el modelo de franquicia para convertirse en cadenas nacionales y ganar terreno en otros lugares, como Europa, Canadá y China. Por otro lado, los franquiciadores extranjeros recurren a las franquicias para establecerse en el mercado estadounidense, utilizando los fondos aportados por los franquiciados en el continente americano.

    Requisitos y normas de la franquicia

    Dado que la franquicia es un acuerdo contractual, implica mucha burocraciaBurocraciaEl sistema para mantener una autoridad uniforme dentro y entre instituciones se conoce como burocracia. Burocracia significa esencialmente gobernar por la oficina. y contratos complejos. Sin embargo, la complejidad de los trámites varía según los franquiciadores.

    El acuerdo suele incluir tres categorías de pago y las cantidades que el franquiciado debe transferir al franquiciador. En primer lugar, el franquiciado adquiere los derechos controlados y la propiedad intelectual de la empresa franquiciadora, pagando una contribución a tanto alzado o un canon único.

    En segundo lugar, el franquiciador recibe el pago del franquiciado por la formación, el equipamiento y los servicios de asesoramiento empresarial. Al final, el franquiciador recibe royalties cada mes.

    En Estados Unidos, las franquicias deben cumplir las leyes estatales. La Comisión Federal de Comercio (FTC) es un organismo regulador federal cuyo objetivo es proteger a los consumidores y garantizar una fuerte competencia en los mercados.

    La Regla de la Franquicia, publicada por la FTC, representa una revelación legal transmitida a un potencial comprador de la franquicia por parte del franquiciador. Está diseñado para informar plenamente al potencial franquiciado sobre los futuros beneficios, riesgos y límites. También incluye información directa sobre el franquiciador’El negocio de la franquicia, incluyendo el historial de litigios, una lista de proveedores existentes, las expectativas de rendimiento financiero estimado, etc.

    Franquiciador vs. Relación con el franquiciado

    La relación entre el franquiciador y el franquiciado es la de un consejero y un asesor, en la que el franquiciador orienta al franquiciado sobre cómo estructurar el negocio. Cada una de las partes tiene un papel que desempeñar y unos intereses que proteger en el acuerdo. A continuación se indican las funciones de cada parte en el contrato:

    Papel del franquiciador

    El franquiciador está obligado a prestar apoyo empresarial al franquiciado proporcionándole formación, equipamiento y conocimientos al personal empleado en el negocio. La formación garantiza que el personal de la unidad entienda su papel en el negocio franquiciado y posea las habilidades adecuadas para mantener la imagen del franquiciador. El franquiciador también desarrolla la publicidad y la promoción de mercancías que afirman la imagen de la marca y aumentan el conocimiento de los clientes.

    Sin embargo, el franquiciador no participa en la gestión diaria del franquiciado’El franquiciado es libre de contratar, compensar y establecer las normas de empleo para su negocio sin necesidad de la intervención del franquiciador.

    Papel del franquiciado

    El franquiciado está obligado a mantener el modelo de negocio establecido por el franquiciador y a mantener la coherencia en el estado de las operaciones en todos los locales de la marca. El franquiciado también debe colocar las estandarizaciones exigidas por el franquiciador, como los logotipos, los carteles y las marcas comerciales en un lugar destacado del local comercial.

    El franquiciado puede aspirar a hacer crecer su negocio a través del marketing, pero las campañas de marketing deben ser aprobadas por el franquiciador antes de que el material sea lanzado al público. La mayoría de los franquiciados se benefician del marketing/publicidad nacional realizado por el franquiciador.

    Desventajas de la franquicia

    Aparte de las ventajas, la franquicia presenta varios inconvenientes, como los costes de puesta en marcha relativamente elevados, seguidos de los cánones. Los costes suelen depender del tipo de negocio y franquicia que se vaya a comprar.

    Llevar a McDonald’A modo de ejemplo, los costes totales estimados para lanzar una franquicia oscilan entre 1 y 2 millones de dólares.2 millones. En lo que respecta a los cánones, el franquiciado tiene que remitir al franquiciador entre el 4% y el 8% de sus ingresos al mes.

    Otra desventaja es la falta de creatividad en el negocio, ya que se trabaja según las normas y la estructura existentes.

    Recursos adicionales

    nuestro sitio web ofrece la modelización financiera & Analista de valoración (FMVA)™Conviértase en un modelo financiero certificado & Analista de valoración (FMVA)®el analista de valoración y modelos financieros (FMVA) de nuestro sitio web® le ayudará a ganar la confianza que necesita en su carrera financiera. Inscríbase hoy mismo! programa de certificación para quienes buscan llevar su carrera al siguiente nivel. Para seguir aprendiendo y avanzar en su carrera, los siguientes recursos de nuestro sitio web le serán útiles:

      nuestra web ofrece el Curso de Estrategia Corporativa y Empresarial

      Aprenda a realizar un Análisis Estratégico en nuestro sitio web’s curso de estrategia empresarial online! Este completo curso abarca todos los temas más importantes de la estrategia empresarial!

      Deja un comentario