Gestión de Operaciones – Visión general, responsabilidades, habilidades requeridas

Qué es la gestión de operaciones?

La gestión de operaciones es un campo de la empresa que se ocupa de la administración de las prácticas empresariales para maximizar la eficiencia dentro de una organización. Implica planificar, organizar y supervisar la organización’La previsión es un proceso para equilibrar los ingresos y los costesCostes fijos y variablesEl coste es algo que puede clasificarse de varias maneras en función de su naturaleza. Uno de los métodos más populares es la clasificación según y lograr el mayor beneficio operativo posible. Un director de operaciones se encarga de garantizar que la organización convierta con éxito los insumos, como los materiales, la mano de obra y la tecnología, en productos de manera eficiente.

Resumen

    Responsabilidades en la gestión de operaciones

    La gestión de operaciones es un campo de la empresa que implica la gestión de las operaciones de una empresa para garantizar la eficiencia en la ejecución de los proyectos. Significa que la persona a cargo del departamento deberá realizar varias funciones estratégicas. Algunas de las funciones son:

    1. Diseño del producto

    El diseño del producto implica la creación de un producto que se venderá al consumidor final. Implica la generación de nuevas ideas o la ampliación de las ideas actuales en un proceso que conducirá a la producción de nuevos productos. El director de operaciones’La responsabilidad del director de operaciones es garantizar que los productos que se venden a los consumidores satisfagan sus necesidades y se ajusten a las tendencias actuales del mercado.

    Los consumidores están más interesados en la calidad del producto que en la cantidad, y la organización debe crear sistemas que garanticen que los productos producidos satisfacen las necesidades del consumidor.

    2. Previsión

    La previsión consiste en hacer predicciones de los acontecimientos que se producirán en el futuro basándose en datos anteriores. Uno de los acontecimientos que el director de operaciones debe predecir es la demanda de los consumidores de la empresa’s productos.

    El gestor se basa en datos pasados y presentes sobre la captación de la empresa’s productos para determinar las tendencias futuras del consumo. Las previsiones ayudan a la empresa a conocer el volumen de productos necesarios para satisfacer la demanda del mercadoLey de la demandaLa ley de la demanda establece que la cantidad demandada de un bien muestra una relación inversa con el precio de un bien cuando otros factores son.

    3. Gestión de la cadena de suministro

    La gestión de la cadena de suministro implica la gestión del proceso de producción desde las materias primas hasta el producto acabado. Controla todo, desde la producción, el envío, la distribución y la entrega de los productos.

    El director de operaciones gestiona el proceso de la cadena de suministro manteniendo el control de la gestión del inventario, el proceso de producción, la distribución, las ventas y la búsqueda de proveedores para suministrar los bienes necesarios a precios razonables. Un proceso de la cadena de suministro correctamente gestionado dará como resultado un proceso de producción eficiente, bajos costes generalesCostes generalesLos costes generales son costes empresariales relacionados con el funcionamiento diario de la empresa. A diferencia de los gastos de funcionamiento, los gastos generales no pueden ser, y la entrega de los productos a los consumidores a tiempo.

    4. Gestión de la entrega

    El director de operaciones se encarga de la gestión de las entregas. El gestor se asegura de que los productos se entreguen al consumidor en el momento oportuno. Deben hacer un seguimiento de los consumidores para asegurarse de que los productos entregados son los que los consumidores pidieron y que satisfacen sus necesidades de funcionalidad.

    Si el cliente no está satisfecho con el producto o se queja de ciertas características del mismo, el director de operaciones recibe la información y la transmite a los departamentos correspondientes.

    Habilidades ideales de un gestor de operaciones

    A diferencia de los departamentos de marketing o finanzas, en los que los directivos son responsables de sus departamentos, la gestión de operaciones es una función interdepartamental en la que el directivo asume una serie de responsabilidades en múltiples disciplinas. Para tener éxito, un director de operaciones debe poseer las siguientes habilidades:

    1. Capacidades organizativas

    Las capacidades organizativas se refieren a la capacidad del director de operaciones para centrarse en diferentes proyectos sin distraerse con los numerosos procesos. El director de operaciones debe ser capaz de planificar, ejecutar y supervisar cada proyecto hasta el final sin perder el foco.

    Si un gestor no es organizado, las tareas no realizadas se acumulan, los documentos importantes se pierden en el proceso y la mayor parte del tiempo se dedica a encontrar documentos perdidos que podrían ser fácilmente accesibles si el gestor fuera organizado. Una buena capacidad de organización puede aumentar la eficiencia de la producción y ayudar al gerente a ahorrar tiempo.

    2. Coordinación

    Un gerente de operaciones necesita tener una buena coordinación al saber cómo integrar los recursos, las actividades y el tiempo para asegurar el uso adecuado de los recursos hacia el logro de la organización’s objetivos. La coordinación implica llevar a cabo actividades específicas de forma simultánea y pasar de una a otra con facilidad. También implica hacer frente a las interrupciones, los obstáculos y las crisis, y volver de manera eficiente a las funciones rutinarias normales para evitar más interrupciones.

    3. Habilidades de las personas

    La mayoría de las responsabilidades de un director de operaciones implican el trato con las personas. Esto significa que deben saber cómo relacionarse con los empleados, las partes interesadas externas y otros miembros de la alta dirección. Un director de operaciones debe saber manejar las líneas finas con otros colegas sabiendo comunicar, escuchar y relacionarse con ellos a nivel profesional y personal.

    Dado que los lugares de trabajo están formados por personas de diversas culturas, el director de operaciones debe mostrar tolerancia y comprensión hacia otras personas. Además, el gerente debe ser capaz de resolver conflictos y mediar en las disputas entre los empleados y los miembros del personal superior.

    4. Conocimiento de la tecnología

    En esta época en la que las tecnologías avanzan con rapidez, un director de operaciones debe tener afinidad con la tecnología para estar en condiciones de diseñar procesos que sean eficientes y compatibles con la tecnología. Las organizaciones modernas dependen cada vez más de la tecnología para obtener una ventaja competitiva en el mercado.

    Esto significa que la mayoría de los procesos realizados manualmente, como las compras, deben pasar a procesos automatizados más eficientes. Cuando un director de operaciones está familiarizado con las últimas innovaciones del sector tecnológico, puede utilizarlas para mejorar los procesos internos.

    Recursos adicionales

    nuestro sitio web es el proveedor oficial del Curso de Analista de Valoración y Modelización Financiera (FMVA)™Conviértase en un modelo financiero certificado & Analista de valoración (FMVA)®el analista de valoración y modelización financiera (FMVA) de nuestro sitio web® La certificación le ayudará a ganar la confianza que necesita en su carrera de finanzas. Inscríbase hoy mismo! programa de certificación, diseñado para transformar a cualquier persona en un analista financiero de primera clase.

    Para seguir aprendiendo y desarrollando sus conocimientos sobre el análisis financiero, le recomendamos encarecidamente los recursos adicionales de nuestro sitio web que figuran a continuación:

      el Curso de Estrategia Corporativa y Empresarial de nuestro sitio web

      Aprenda a realizar análisis estratégicos en nuestro sitio web’s online Business Strategy Course! El curso completo abarca todos los temas más importantes de la estrategia empresarial!

      Deja un comentario