¿Qué son las competencias técnicas laborales??
Las habilidades técnicas en el trabajo son conocimientos y habilidades únicas que una persona adquiere y utiliza en la ejecución de tareas complejas en su empleo. Las habilidades técnicas son sinónimo de habilidades duras, y son lo contrario de las habilidades blandas. Las habilidades técnicas para el trabajo se adquieren a través de la educación y de una amplia formación y pueden quedar obsoletas con el tiempo debido a la constante evolución de la tecnología.
A modo de ejemplo, una persona con competencias en codificación informática puede solicitar y ser contratada en una empresa basada en las tecnologías de la información. Las habilidades técnicas para el trabajo suelen ponerse a prueba durante el proceso de selección y contratación. Los empleados potenciales son sometidos a pequeñas tareas que requieren dichas habilidades, son observados y su rendimiento es evaluado antes de ser considerados para un puesto de trabajo. Suelen ser de naturaleza matemática, informática y tecnológica.
Resumen
- Las competencias técnicas en el trabajo a veces se distribuyen de forma desigual en una empresa, y la falta de competencias técnicas en determinadas funciones puede paralizar fácilmente todo el lugar de trabajo.
- La demanda de habilidades técnicas para el trabajo está en aumento, y los solicitantes de empleo con una combinación de habilidades duras y blandas tienen más probabilidades de obtener un empleo.
Habilidades técnicas para el currículum
Destacando una’s habilidades técnicas en la redacción profesional, como en el caso de las cartas de solicitud o los currículosHabilidades del currículoLas habilidades del currículo requeridas en el mercado laboral de los servicios financieros están aumentando rápidamente y son cada vez más complejas. Esto se debe, en parte, a los avances tecnológicos que hacen que las empresas se inclinen por las últimas herramientas tecnológicas que facilitan la gestión de las tareas. Sin embargo, el reto es la creciente brecha de habilidades, es importante en el aterrizaje de un trabajo en un campo de la tecnología. Un solicitante debe ser capaz de describir sus habilidades técnicas de trabajo con el fin de ser notado y priorizado como un candidato potencial. En resumen, incluir las habilidades técnicas en un currículum transmite lo que el solicitante es capaz de hacer y en qué puede ayudar a un posible empleador.
Algunas aptitudes técnicas son escasas y se convierten en un bien valioso, por lo que deben presentarse adecuadamente para que los responsables de la selección de personal puedan identificarlas, evaluarlas y adaptarlas a funciones laborales específicas. La relevancia debería ser el factor clave a la hora de considerar qué habilidades incluir en un currículum.
Las habilidades técnicas deben organizarse para atraer al público objetivo en lugar de limitarse a reunir la lista de todas las habilidades técnicas adquiridas a lo largo de los años.
Variaciones de las aptitudes técnicas para el trabajo
La demanda de conocimientos técnicos específicos fluctúa con el tiempo. El cambio tecnológico impulsa cambios en las competencias laborales requeridas en las empresas e incluso dentro de funciones específicas. Significa que una habilidad laboral técnica evaluada en un momento dado es incomparable con una habilidad laboral técnica en otro momento.
La demanda de nuevas tecnologías trae consigo nuevos productos y nuevas formas de diseñar y fabricar esos productos. El proceso de innovación producirá un cambio en el ámbito de trabajo necesario y, por tanto, el desarrollo de habilidades técnicas laborales específicas y nuevas funciones.
Por ejemplo, aunque un puesto de desarrollador web se adjudica hoy en día en función de las competencias laborales técnicas, no existía antes de la era del desarrollo web. Las competencias técnicas son la piedra angular para el desarrollo de una mano de obra debidamente cualificada que satisfaga las necesidades de las empresas y los mercados de trabajo individualesMercado de trabajoEl mercado de trabajo es el lugar en el que se encuentran la oferta y la demanda de puestos de trabajo, y los trabajadores o la mano de obra prestan los servicios que demandan los empresarios.. Un buen sistema de desarrollo de competencias siempre anticipará las futuras necesidades de competencias técnicas.
Habilidades técnicas frente a. Habilidades blandas
Durante los procesos de contratación, los posibles empleadores suelen buscar currículos que incluyan tanto habilidades técnicas como blandas. Las primeras habilidades se refieren a aquellas adquiridas a través de la educación y la formación o aprendidas en el trabajo y son específicas de cada puesto de trabajo.
Ejemplos de habilidades duras son la experiencia en redes informáticas, la programación, el análisis estadístico, etc. Por otro lado, las habilidades blandas se definen como un conjunto de rasgos de la personalidad, como el optimismo, las habilidades sociales, la paciencia, el pensamiento crítico y la destreza comunicativa, que permiten a los individuos diferenciarse del resto. La diferencia entre los dos grupos de competencias es que las duras son subjetivas y pueden cuantificarse, mientras que las blandas no son específicas de cada entorno laboral y son difíciles de cuantificar.
Por lo general, el uso de las nuevas tecnologías requiere habilidades técnicas, y los empleadores dan prioridad a este tipo de habilidades durante el proceso de selección y contratación. Muchos puestos de trabajo requieren habilidades técnicas específicas, mientras que algunos puestos requieren una combinación de habilidades duras y blandas.
Algunos empleadores tienden a centrarse en la enseñanza de las competencias duras básicas, a diferencia de las competencias blandas, que son difíciles de enseñar. Por lo tanto, poseer habilidades blandas es una ventaja añadida durante la búsqueda de empleo porque se consideran esenciales para cumplir con el servicio al cliente y las organizaciones’ satisfacción.
Lista de competencias técnicas laborales de gran demanda
Las ocupaciones técnicas son más abundantes ahora, ya que los roles tradicionales están siendo perturbados. Hoy en día, los sistemas informáticos avanzados están eliminando ciertos puestos en las organizaciones, creando otros nuevos y transformando una gran proporción de los puestos de trabajo restantes. Algunas de las habilidades técnicas más demandadas son las siguientes:
Gestión de proyectos
La habilidad de gestión de proyectos implica la organización de recursos, presupuestos y personas desde la concepción hasta la ejecución del proyecto. Esta habilidad es necesaria en casi todos los sectores que necesitan desplegar y gestionar recursos para completar proyectos.
Análisis de datos
Los conocimientos de análisis de datos son importantes para las empresas, ya que proporcionan información valiosa sobre el mercado y ayudan a tomar decisiones. Las empresas que utilizan analistas de datos pueden desarrollar operaciones eficaces de ventas y marketing, lograr la eficiencia operativa y aumentar las oportunidades de ingresos.
Programación y codificación
El conjunto de habilidades de programación y codificación es relevante para los desarrolladores de sitios web, el personal de TI y muchas otras industrias que necesitan desarrollar proyectos y apoyar a los clientes.
Seguridad de la información
Hay una mayor demanda de expertos en seguridad informática. Estos especialistas pueden frenar las filtraciones de datos y garantizar que las organizaciones conserven su posicionamiento de marca y su reputaciónBrand EquityEn marketing, el brand equity se refiere al valor de una marca y está determinado por el consumidor’de la percepción de la marca. El valor de la marca puede ser positivo o.
Más información
nuestro sitio web ofrece la Banca Comercial & Analista de crédito (CBCA)™Página del programa – CBCAObtener el CBCA de nuestro sitio web™ certificación y convertirte en un banquero comercial & Analista de créditos. Inscríbase y avance en su carrera con nuestros programas y cursos de certificación. programa de certificación para aquellos que buscan llevar su carrera al siguiente nivel. Para seguir aprendiendo y desarrollando su base de conocimientos, explore los recursos adicionales pertinentes que figuran a continuación:
Programa de certificación FMVA
Avanza en tu carrera en banca de inversión, capital privado, FP&A, tesorería, desarrollo corporativo y otras áreas de las finanzas corporativas.
Obtenga la certificación de analista financiero con nuestro sitio web’s FMVA® ProgramaConviértase en un Modelador Financiero Certificado & Analista de valoración (FMVA)®Analista de valoración y modelización financiera (FMVA) de nuestro sitio web® La certificación le ayudará a ganar la confianza que necesita en su carrera de finanzas. Inscríbase hoy en día!.