Indemnización – Definición, Ejemplos & Acuerdos en Derecho Empresarial

Qué es la indemnización?

La palabra indemnización significa seguridad o protección contra una responsabilidad financiera. Suele producirse en forma de acuerdo contractual entre las partes en el que una de ellas se compromete a pagar las pérdidas o daños sufridos por la otra parte. En el derecho de sociedades, un acuerdo de indemnización sirve para eximir a los miembros del Consejo de Administración y a los ejecutivos de la empresa de su responsabilidad personal en caso de que la empresa sea demandada o sufra daños.

Un ejemplo típico es una compañía de seguros en la que el asegurador o indemnizador se compromete a compensar al asegurado o indemnizado por cualquier daño o pérdida que pueda sufrir durante un periodo de tiempo. Los pagos de primas realizados por el asegurado son necesarios para vincular el acuerdo, de modo que la aseguradora pueda devolver o compensar los daños o pérdidas.

La indemnización puede consistir en dinero en efectivo, en reparaciones o sustituciones, o en otros medios que las partes hayan acordado.

Acuerdos de Indemnización para Consejeros

Para atraer a profesionales de alta calidad para que formen parte de un consejo de administración, es habitual tener un acuerdo de indemnización. El acuerdo de indemnización protege a los administradores del consejo de administración contra las responsabilidades, las pérdidas y las demandas que puedan derivarse de su participación en el consejo de administración de la empresa.

Esencialmente, la forma en que funciona es que la empresa se compromete a indemnizar a los directores y mantenerlos indemnes de las responsabilidades que puedan derivarse de que la empresa sea demandada o considerada responsable de una pérdida importante.

Es común que los estatutos de la empresa contengan disposiciones como la indemnización, pero muchos directores pueden desear ir un paso más allá y tener un acuerdo específico que no puede ser cambiado o eliminado por ninguna razón. El Acuerdo es un contrato bilateral directamente entre el Director y la Corporación.

Conozca a los directores’ disposiciones sobre indemnización de la Ley de Sociedades de 2006 aquí.

Ejemplo de indemnización en los negocios

La propietaria de un local comercial paga una prima de seguro a una compañía de seguros para poder recuperar los costes de cualquier pérdida o daño si un futuro acontecimiento malo le ocurriera al establecimiento. Si el edificio sufre daños estructurales importantes a causa de un incendio, la compañía de seguros indemnizará al propietario por los costes de reparación mediante el reembolso al propietario o la reconstrucción de las zonas dañadas con sus propios contratistas autorizados.

Cuáles son los tipos de indemnización?

#1 Indemnización exprés

Se trata de un acuerdo de indemnización por escrito, en el que se suelen indicar los términos y condiciones que deben cumplir las partes implicadas. Se trata de contratos de indemnización de seguros, contratos de construcción, contratos de agencia, etc.

#2 Indemnización implícita

Se trata de una obligación de indemnizar que surge, no de un acuerdo escrito, sino más bien de las circunstancias o la conducta de las partes implicadas. Un ejemplo práctico es una relación comercial agente-principal. Cuando el comitente se niega a aceptar los bienes que le suministra el agente, éste puede venderlos a otros; sin embargo, si el agente sufre una pérdida al vender, el comitente está obligado a pagarla.

Cuál es la importancia de la indemnización en los negocios?

La indemnización prevalece en la mayoría de los acuerdos que involucran a un individuo y a una empresa; sin embargo, también se aplica a empresas y gobiernos, o entre gobiernos de diferentes países. Proporciona una protección financiera para cubrir los costes en caso de negligencia, errores, accidentes o algunas circunstancias inevitables que podrían tener un gran impacto en el flujo del negocio.

El seguro de indemnización es una forma de estar protegido frente a reclamaciones o demandas judiciales. Este seguro protege al titular de pagar el importe total de una indemnización, aunque sea por su culpa. Muchas empresas exigen una indemnización a sus directivos y ejecutivos porque los pleitos son habituales. Cubre las costas judiciales, el abogado’s honorarios y liquidaciones.

Ejemplos típicos de seguros de indemnización son:

Recursos adicionales

nuestro sitio web se fundó con un propósito sencillo: ayudar a cualquier persona a convertirse en un analista financiero de primera clase. Para cumplir ese propósito, nuestro sitio web ha creado muchos recursos valiosos para ayudarle en ese camino, entre ellos

    Certificación del analista financiero

    Conviértase en un Analista de Valoración y Modelización Financiera (FMVA) certificado®Conviértase en un modelo financiero certificado & Analista de valoración (FMVA)®el Analista de Valoración y Modelización Financiera (FMVA) de nuestro sitio web® La certificación le ayudará a ganar la confianza que necesita en su carrera de finanzas. Inscríbase hoy mismo! completando nuestro sitio web’s clases de modelización financiera en línea y programa de formación!

    Deja un comentario