Kaizen – Definición, componentes y ejemplos empresariales

Qué es el Kaizen?

Kaizen es una palabra japonesa (改善) que significa “mejora” o “mejorar.” Cuando se aplica al mundo de la empresa, el kaizen se refiere a toda acción, operación o regla empleada para implementar cambiosEstrategia CorporativaLa estrategia corporativa se centra en cómo gestionar los recursos, el riesgo y el rendimiento en toda la empresa, en contraposición a la búsqueda de ventajas competitivas en la estrategia empresarial dentro de una compañía para hacerla funcionar de forma más eficiente y eficaz.

En el mundo occidental, el enfoque del kaizen en la maximización de la eficiencia ha llevado a que los principios implicados se conozcan comúnmente como “lean y kaizen.”

Desmontando el Kaizen

En términos de mejora de una empresa, el kaizen está destinado a afectar a todo el mundo, desde el empleado común hasta el CEOCEOUn CEO, abreviatura de Chief Executive Officer, es la persona de mayor rango en una empresa u organización. El director general es el responsable del éxito general de una organización y de la toma de decisiones de gestión de alto nivel. Leer la descripción de un puesto de trabajo. En la mayoría de los casos, significa un cambio o implementación de procedimientos, horarios, normas, reglas, códigos de funcionamiento y procesos o ideas que afectan al funcionamiento de la empresa.

El kaizen se practicó por primera vez en Japón después de la Segunda Guerra Mundial, con una gran influencia de las prácticas empresariales estadounidenses y de los entrenadores que trabajaron para ayudar a Japón a reconstruir su mercado empresarial, incluyendo la calidad y la cantidad de bienes y servicios proporcionados dentro del país y en el extranjero. En la actualidad, es una norma mundial que las empresas de todos los sectores tratan de emplear. Los principios kaizen también se aplican en entornos ajenos al mundo empresarial, como en escuelas y organizaciones sin ánimo de lucro.

La dualidad del Kaizen

El kaizen es, en definitiva, un concepto de dos partes, con acción siendo una parte importante, y filosofía o forma de pensamiento siendo los demás.

En primer lugar, vamos a’s considerar la parte de la acción. El kaizen, aunque puede realizarse a una escala mucho menor, suele estar centrado en los eventos. La mayoría de las empresas que buscan instituir el kaizen crean eventos dentro de la empresa centrados en áreas que pueden o necesitan ser mejoradas. El objetivo de los eventos es encontrar las mejores formas y medios para implementar los cambios necesarios. Los equipos de empleados de todos los niveles de la empresa participan en este tipo de eventos porque los cambios están destinados a afectar y beneficiar a todos.

El aspecto filosófico del kaizen consiste realmente en construir un tipo específico de cultura empresarial y una forma de pensar que anime a todos los empleados a participar activamente en la empresa’s de éxito y productividad, así como velar por los intereses de los demás. El objetivo de la filosofía kaizen es fomentar un entorno de trabajo que genere positividad, lo que se refleja en la forma en que los empleados trabajan juntos y solos, y en su dedicación al lugar de trabajo.

Eventos

Los eventos kaizen siguen el patrón PDCA – Plan, Do, Check, Act. Para desglosarlo un poco más, un evento kaizen típico comienza reuniendo a todos los empleados, o al menos a unos cuantos, de cada departamento de la empresa, y estableciendo objetivos y normas diseñados para beneficiar a todos y a la empresa en su conjunto. Durante estos acontecimientos, una revisión exhaustiva de la empresa’La evaluación de las prácticas actuales de la empresa es importante para identificar las áreas que necesitan un cambio significativo o para facilitar los objetivos nuevos o reafirmados que no se han alcanzado’t que se está logrando.

Una vez finalizada la parte de planificación de un evento kaizen’Es el momento de poner en práctica los cambios que se han acordado durante la fase de planificación. El proceso permite a los empleados participar activamente en la aplicación de nuevos procedimientos y ver cómo afectan al ambiente de trabajo, a la moral y si tienen éxito para ayudar a alcanzar los nuevos objetivos trazados.

Tras la implantación inicial, la dirección trata de obtener la opinión de los empleados y averiguar qué nuevos procedimientos no son adecuados’t de trabajo, para que puedan ser ajustados. Esta serie de acciones y comprobaciones debe continuar hasta que se alcance el equilibrio ideal o se determine que es necesario establecer y alcanzar nuevos objetivos.

Resumen

El kaizen, que en su día fue un concepto exclusivamente japonés, se ha extendido por todo el mundo, ayudando a las empresas y a sus empleados a alcanzar mayores niveles de productividad, al tiempo que se mejoran las condiciones de trabajo y la moral de la empresa. A medida que una empresa crece y cambia, los objetivos y las acciones necesarias para alcanzarlos también cambian. El uso de los principios kaizen permite que una empresa crezca y funcione de forma más eficiente, lo que beneficia a todos los empleados, desde el director general hasta el más bajo.

Recursos adicionales

nuestro sitio web es el proveedor oficial del programa mundial de Modelización Financiera & Analista de valoración (FMVA)Conviértase en un Modelo Financiero Certificado & Analista de valoración (FMVA)®el analista de valoración y modelización financiera (FMVA) de nuestro sitio web® La certificación le ayudará a ganar la confianza que necesita en su carrera de finanzas. Inscríbase hoy! programa de certificación, diseñado para ayudar a cualquier persona a convertirse en un analista financiero de primera clase. Los siguientes recursos de nuestro sitio web le serán útiles para ampliar su educación financiera:

    Curso de estrategia empresarial de nuestro sitio web

    Aprender a realizar análisis estratégicos en nuestro sitio web’s curso de estrategia empresarial online! El curso completo abarca todos los temas más importantes de la estrategia empresarial!

    Deja un comentario