Ley de Facturación Justa del Crédito (FCBA) – Visión general, errores de facturación, derechos

Qué es la Ley de Facturación Justa del Crédito?

La Ley de Facturación Justa del Crédito (FCBA) es una ley federal que obliga a proteger a los consumidores de la explotación por parte de los acreedoresTipos de bancos minoristasEn términos generales, existen tres tipos principales de bancos minoristas. Se trata de bancos comerciales, cooperativas de crédito y ciertos fondos de inversión que ofrecen servicios bancarios minoristas. Los tres trabajan para ofrecer servicios bancarios similares. Se trata de cuentas corrientes, cuentas de ahorro, hipotecas, tarjetas de débito, tarjetas de crédito y préstamos personales. a través de los errores de facturación. Promulgada en 1974, la FCBA se introdujo como una enmienda a la Truth in Lending Act (1968).

La Ley de Facturación Equitativa del Crédito proporciona un mecanismo por el que se pueden tratar los importes de facturación en disputa. Una vez que un consumidor ha impugnado un error de facturación, el acreedor está obligado a responder a la impugnación sin que el consumidor tenga que pagar la cantidad impugnada hasta que se hayan completado las investigaciones.

Errores comunes de facturación según la Ley de Facturación Justa del Crédito

A continuación se detallan algunos de los errores más comunes que reconoce la FCBA:

    El consumidor’Derechos del consumidor para impugnar un error de facturación

    La impugnación de un error de facturación es un proceso sencillo, y los consumidores deben seguir las normas prescritas por la Ley de Facturación Justa del Crédito para estar protegidos por la ley. Algunas son de consumo’s derechos previstos en la FCBA:

      Cuando el importe de la factura es inválido/incorrecto

      Si el emisor de la tarjeta descubre que hay un error en el importe de la facturación, está obligado a corregirlo y a reembolsar al consumidor las comisiones e intereses cobrados como consecuencia de ese error. El emisor debe entonces escribir al consumidor, explicando cómo se corregirá el error.

      Si el consumidor debe al acreedor una parte del importe en litigio, el acreedor debe explicar el porqué de esa cantidad y cuánto debe pagar el consumidor para liquidar la factura. El consumidor tiene hasta diez días para impugnar el resultado de la investigación si no está satisfecho.

      Cuando el importe de la factura es válido/correcto

      Si el emisor de la tarjeta llega a la conclusión de que la factura es correcta, debe informar al consumidor por escrito, detallando cuánto debe y por qué. El acreedor puede adjuntar documentación que apoye su posición.

      Si no está satisfecho con el resultado, el consumidor tiene hasta diez días para impugnar las conclusiones. El acreedor puede entonces iniciar un proceso de cobro de la cantidad impugnada y denunciar al consumidor como moroso por no haber pagado las facturas adeudadas.

      Cuando el acreedor no cumple con las directrices de la FCBA

      En el caso de que el acreedor no cumpla ninguno de los plazos establecidos por la Ley de Facturación Justa del Crédito, no podrá cobrar el importe de la factura impugnada, independientemente de que la facturación sea correcta o incorrecta. Además, si el acreedor no respeta los procedimientos de liquidación de la FCBA, se le impide cobrar el importe en litigio.

      Un ejemplo de esta situación es cuando el acreedor acusa recibo de la carta de reclamación del consumidor una vez transcurrido el plazo permitido. Aunque la facturación resulte ser correcta, no podrán cobrar el importe de la factura en litigio.

      Cuando se violan los derechos de los consumidores previstos en la ley FCBA, éste puede presentar una demanda contra el acreedor. Si el tribunal considera que el acreedor se equivocó, puede conceder una indemnización al consumidor.

      El tribunal también puede exigir al acreedor que pague el doble de los gastos de financiación si el importe de la factura oscila entre 500 y 5.000 dólares. El importe puede ser mayor si el tribunal establece que el acreedor tiene un historial de infracciones. En algunos casos, el tribunal puede ordenar al acreedor que se haga cargo de los honorarios de los abogados y de los costes incurridos durante el litigio.

      Lecturas relacionadas

      nuestro sitio web ofrece la modelización financiera & Analista de valoración (FMVA)™Conviértase en un modelo financiero certificado & Analista de valoración (FMVA)®analista de valoración y modelización financiera (FMVA) de nuestro sitio web® La certificación le ayudará a ganar la confianza que necesita en su carrera financiera. Inscríbase hoy mismo! programa de certificación para quienes buscan llevar su carrera al siguiente nivel. Para seguir aprendiendo y avanzando en su carrera, los siguientes recursos de nuestro sitio web le serán útiles:

        Certificación de analista financiero

        Conviértase en un Analista de Valoración y Modelos Financieros (FMVA) certificado®Conviértase en un Modelo Financiero Certificado & Analista de valoración (FMVA)®Analista de valoración y modelización financiera (FMVA) de nuestro sitio web® La certificación le ayudará a ganar la confianza que necesita en su carrera financiera. Inscríbase hoy mismo! completando nuestro sitio web’Programa de formación y clases de modelización financiera en línea de la empresa!

        Deja un comentario