Ley de Protección de los Propietarios de Viviendas de 1998 – Visión general, PMI, excepciones

Qué es la Ley de Protección de Propietarios de Viviendas de 1998?

La Ley de Protección de los Propietarios de Viviendas de 1998 es una ley que establece disposiciones para la cancelación obligatoria y la terminación del seguro privado en los préstamos hipotecarios residenciales Hipoteca de viviendaUna hipoteca de vivienda es un préstamo proporcionado por un prestamista – normalmente un banco, una compañía hipotecaria u otra institución financiera – para comprar una residencia.en determinadas circunstancias. La legislación, también conocida como Ley de Cancelación del PMI, protege a los prestatarios que utilizan su vivienda principal como garantía del pago de un seguro hipotecario privado (PMI) innecesario.

Figura. 1: Historia legislativa de la Ley de Protección de los Propietarios de Viviendas de 1998 (Fuente}

La Ley de Protección de los Propietarios de Viviendas entró en vigor el 29 de julio de 1999 y aborda los problemas que experimentan los propietarios al pagar el seguro hipotecario privado. La HPA se aplica particularmente a todas las transacciones hipotecarias consumadas después del 29 de julio de 1999.

También obliga a los prestamistas a revelar cierta información sobre la cancelación del seguro hipotecario privado. La ley también exige que el seguro hipotecario privado se cancele automáticamente cuando el prestatario/propietario de la vivienda alcance el nivel de patrimonio requerido.

Resumen

    Comprender la Ley de Protección de los Propietarios de Viviendas

    La mayoría de los prestamistas exigen un pago inicial por una parte de la vivienda’s del precio de compra, normalmente el 20% en los acuerdos de préstamos hipotecarios. La obligación garantiza que el prestatario no pierda el interés financiero y continúe realizando los pagos periódicos de la hipoteca.

    Asimismo, el pago parcial por adelantado garantiza que el prestamista se autoasegure contra los costes de la ejecución hipotecaria en caso de impago. Sin embargo, en algunos casos, el prestatario puede ser incapaz de reunir esa cantidad, lo que convierte el contrato en una inversión de riesgo.

    En consecuencia, el seguro hipotecario privado (PMI) se exige como una forma de seguro de daños a la propiedad para ofrecer una doble protección al prestamista contra las pérdidas irrecuperables en caso de incumplimiento de la hipoteca individual.

    Relación préstamo-valor (LTV) elevada

    Una alternativa común de distribución del riesgo por parte de los prestamistas que puede obligar a un propietario a contratar un seguro hipotecario privado (PMI) es cuando la hipoteca de la casa viene con una alta relación préstamo-valor (LTV). La relación préstamo-valor es una medida de riesgo utilizada por el prestatario’s y prestamistas’s resiliencia.

    Se considera que la mayoría de los prestatarios que solicitan préstamos hipotecarios con una relación préstamo-valor superior al 80% corren un alto riesgo de impagoRiesgo de impagoEl riesgo de impago, también llamado probabilidad de impago, es la probabilidad de que un prestatario no realice los pagos completos y puntuales del principal y los intereses, y deba por tanto contratar un PMI. La póliza de seguro ayuda a los propietarios no sólo a pagar las primas de seguro, sino también a adquirir la cobertura de su hipoteca.

    Las primas pueden fusionarse con los pagos parciales mensuales o incluirse en el cálculo del tipo de interés mensual. Una vez que el prestatario paga lo suficiente del principal, normalmente el 20%, o alcanza un ratio LTV del 80%, el PMI puede ser eliminado.

    Regulación federal del PMI

    Inicialmente, los propietarios de viviendas se encontraron con numerosos problemas en la cancelación del PMI. En algunos casos, los prestamistas se negarán a cancelar el PMI incluso cuando el riesgo cubierto por el seguro sea insignificante. Una explicación es que las políticas de cancelación varían mucho entre los prestamistas.

    Así, la Ley de Protección de los Propietarios de Viviendas’La principal preocupación de la agencia era los préstamos hipotecarios con una alta relación préstamo-valor (LTV) en el momento de su concesión y el propietario de la vivienda’s obligación de pagarla cuando su patrimonio alcanza el 20%. La ley pretende reducir los costes de transacciónCostes de transacciónLos costes de transacción son los costes incurridos que no’No se le puede exigir a ningún participante de la transacción. Son costes a fondo perdido resultantes del comercio económico en un mercado. En economía, la teoría de los costes de transacción se basa en el supuesto de que las personas están influidas por el interés propio competitivo. para los propietarios que hipotecan sus viviendas, ya sea en el momento de la compra o posteriormente. Establece procedimientos uniformes que rigen la cancelación de la cobertura del PMI.

    Condiciones de aplicación de la Ley de Protección de los Propietarios de Viviendas

    Para que se aplique la Ley de Protección de los Propietarios de Viviendas, un propietario debe utilizar el PMI para asegurar un préstamo hipotecario de una casa unifamiliar, y la casa debe ser una vivienda principal. La base de la ley es que la cobertura del PMI debe terminar cuando el saldo principal de la hipoteca alcanza el 78% de la propiedad’El valor de la vivienda que se utilizó para garantizar la hipoteca. Implica que cuando un propietario’s de la propiedad hipotecada aumenta sustancialmente, por el pago del principal’s installment, se requiere la cancelación.

    La Ley de Protección de los Propietarios de Viviendas también estipula que el prestatario se reserva el derecho a rescindir el PMI cuando la hipoteca’El saldo principal de la vivienda se reduce al 80% de la propiedad’s valor original. El prestamista también está obligado a devolver al prestatario’s primas no consumidas en caso de cancelación.

    Excepciones a la Ley de Protección de los Propietarios de Viviendas

    La decisión de cancelar la cobertura del seguro privado se aplica únicamente a las hipotecas de viviendas firmadas a partir del 29 de julio de 1999, un año después de la ley’s adopción. no justifica la aplicación de la Ley:

      La Ley de Protección de los Propietarios de Viviendas también impone requisitos adicionales para el derecho de cancelación. Establece un requisito para dar por terminado el PMI, que entra en vigor cuando el prestatario’El patrimonio de la vivienda se convierte en un elemento importante.

      El punto medio del periodo de amortización es el punto en el que se produce la cancelación si el prestatario se adhiere a los términos de la hipoteca para realizar los pagos actuales. En ese momento, la propiedad’s la participación en el capital del prestatario suele superar el 50%.

      Requisitos adicionales

      La Ley de Protección de los Propietarios también establece el momento adecuado en el que el prestamista debe informar a los hipotecados de sus derechos de cancelación y rescisión. Los prestamistas son responsables civilmente ante los prestatarios si contravienen alguna de las leyes’s disposiciones. Normalmente, los daños resultantes y los daños legales debido a su violación está sujeta a una multa que no exceda de $ 2,000.

      La HPA sustituye a las políticas estatales incoherentes sobre transacciones hipotecarias firmadas después de su entrada en vigor. Desde su aprobación, la legislación no se ha enfrentado a ningún problema aparente de aplicación y cumplimiento, y ha estado cumpliendo su mandato de rescindir o cancelar el PMI en los acuerdos hipotecarios respaldados por el PMI cuando los LTV han alcanzado el riesgo cero.

      Recursos adicionales

      nuestro sitio web ofrece la Banca Comercial & Analista de crédito (CBCA)™Página del programa – CBCAObtener el CBCA de nuestro sitio web™ certificación y convertirse en una banca comercial & Analista de crédito. Inscríbase y avance en su carrera con nuestros programas y cursos de certificación. programa de certificación para aquellos que buscan llevar su carrera al siguiente nivel. Para seguir aprendiendo y desarrollando su base de conocimientos, explore los recursos adicionales pertinentes que figuran a continuación:

        Certificación de analista financiero

        Conviértase en un analista de valoración y modelización financiera (FMVA) certificado®Conviértase en un modelo financiero certificado & Analista de valoración (FMVA)®analista de valoración y modelización financiera (FMVA) de nuestro sitio web® La certificación le ayudará a ganar la confianza que necesita en su carrera financiera. Inscríbase hoy mismo! al completar nuestro sitio web’programa de formación y clases de modelización financiera en línea!

        Deja un comentario