Liderar con el ejemplo – 6 métodos & Estrategias de liderazgo

Qué es liderar con el ejemplo?

El liderazgo es un proceso en el que un individuo influye en el comportamiento y las actitudes de otras personas. Liderar con el ejemplo ayuda a otras personas a ver lo que les espera y a actuar con rapidez para contrarrestar cualquier desafío que se presente en el camino. Si un grupo está dirigido por una persona con poca capacidad de liderazgo, el grupo experimentará frecuentes conflictos, ya que cada persona quiere hacer las cosas a su manera.

Una de las responsabilidades de un líder es inspirar a otras personas para que den lo mejor de sí mismas en beneficio de la organización. Para lograrlo, el líder debe mostrarles el camino involucrándose en el proceso – liderar con el ejemplo. Por ejemplo, un CEOCEOUn CEO, abreviatura de Chief Executive Officer, es la persona de mayor rango en una empresa u organización. El director general es el responsable del éxito general de una organización y de la toma de decisiones directivas de alto nivel. Leer la descripción de un trabajo puede desalentar el gasto innecesarioCostes fijos y variablesEl coste es algo que puede clasificarse de varias maneras dependiendo de su naturaleza. Uno de los métodos más populares es la clasificación según los empleados para mejorar los ingresos de la empresaIngresos por ventasLos ingresos por ventas son los ingresos que recibe una empresa por sus ventas de bienes o la prestación de servicios. En contabilidad, los términos ventas y. Sin embargo, si el director general cambia con frecuencia el mobiliario de su oficina, los empleados no le tomarán en serio y seguirán con el gasto. Pero si el director general pone fin a los gastos innecesarios en su propia oficina y trabaja para maximizar los ingresos, los empleados suelen seguir su ejemplo.

Seis formas de liderar con el ejemplo

Los líderes utilizan las siguientes formas de liderar con el ejemplo e inspirar a sus seguidores:

#1 Escuchar al equipo

A veces, un líder puede estar demasiado ocupado dando directrices y gestionando el equipo, de modo que se olvida de escuchar a otros líderes e incluso a sus seguidores. Un buen líder debe entender que no lo sabe todo y que puede aprender algo nuevo del empleado más junior. Además, la mayoría de las organizaciones contratan al personal en función de sus conocimientos y experiencia en campos específicos, y el líder debe aprender a interactuar y escuchar a todos los empleados. Por ejemplo, si el gerente es un experto en inversiones, puede necesitar a alguien del departamento de contabilidad o de marketing para que le asesore en algunas cuestiones.

#2 Respetar la cadena de mando

Las organizaciones implementan una estructura organizativa para que cada persona de la empresa sepa a quién debe informar si hay problemas en un departamento concreto. Si un líder no observa estas cadenas de mando, habrá confusión en la organización y los empleados se desmoralizarán. Además, si el líder no respeta la cadena de mando, a los empleados les resultará difícil informar a sus superiores, lo que provocará desarmonía entre los empleados.

#3 Ensuciarse las manos

Aunque los líderes están destinados a dar instrucciones, deben conocer bien sus oficios e implicarse en el trabajo real. Por ejemplo, un líder puede dar ejemplo acompañando al equipo de marketing en una visita de campo para popularizar la empresa’s productos. El líder debe dirigirse a los clientes de la misma manera que lo hace el personal de marketing, y esto aumentará la moral general del equipo. El líder no sólo desarrollará nuevas habilidades y conocimientos, sino que también creará confianza con los empleados. Involucrarse en la actividad comercial real permite al líder hacerse una idea de los retos a los que se enfrenta el personal de marketing y le ayuda a encontrar formas de facilitar su trabajo.

#4 Cumplir los resultados prometidos

Los buenos líderes deben ofrecer resultados reales en lugar de limitarse a hacer promesas en todo momento. Deben trabajar para obtener resultados tangibles y centrarse menos en los logros pasados que no han podido igualar después. Los líderes pueden conseguirlo aprendiendo el arte de la delegación, en el que pueden dividir las grandes tareas en otras más pequeñas y manejables que pueden ser asignadas a uno o más empleados. Pueden hacer un seguimiento para comprobar si el trabajo se ha realizado de acuerdo con las normas requeridas. Delegar las tareas ayuda a conseguir resultados en poco tiempo y a que todos se impliquen.

#5 Resolver los conflictos rápidamente

En las organizaciones suelen surgir conflictos entre los empleados, los líderes contra los líderes, o los líderes contra los empleados. La rapidez con la que se resuelven los conflictos determina la competencia de un líder. Un buen líder debe arbitrar cuando surja un conflicto para evitar que los desacuerdos paralicen los proyectos de la empresa. Los empleados deben ver que su líder tiene el corazón y la mente para aceptar los retos para no romper la organización.

#6 Valorar a las personas

Apreciar la contribución de otras personas en una organización ayuda a fortalecer la relación entre el líder y los seguidores. El líder debe mostrar una buena capacidad de comunicación y de escucha para que ningún empleado se sienta inferior a otras personas de la organización. Además, el líder debe ser honesto, justo y estar abierto a las discusiones que afectan al bienestar del empleado. Valorar la contribución de los empleados en la organización mejora al líder’s para interactuar con la gente de manera significativa.

Importancia de liderar con el ejemplo

Las ventajas de predicar con el ejemplo son las siguientes

Cohesión organizativa

Cuando una empresa’Si los directivos de la empresa dan buen ejemplo, el personal mostrará un mayor compromiso para alcanzar los objetivos de la organización. Dejarán de lado el “me” mentalidad y asuman la “we” mentalidad y combinar los esfuerzos para garantizar que se alcancen los objetivos periódicos. Cuando un líder predica con el ejemplo, muestra a los empleados que sus jefes no se limitan a sentarse y ver cómo construyen un negocio para ellos, sino que también se ensucian las manos.

Respeto y confianza

Un líder que predica con el ejemplo se posiciona como una persona creíble que merece el respeto y la confianza de los superiores y los subordinados. El personal ve al líder como una persona que entiende su situación, en lugar de como una persona que sólo da instrucciones. Aprecian lo que hace el líder y trabajan para ayudarle a conseguir la organización’s objetivos.

Creadores de tendencias

Las acciones de un líder sirven como norma tácita de lo que es apropiado para la organización y lo que no lo es. El personal observa el comportamiento de su líder y lo utiliza como punto de referencia para decidir cómo presentarse. Por ejemplo, si al líder le gusta trabajar hasta altas horas de la noche, los empleados también intentarán trabajar hasta altas horas de la noche para no ser vistos como inadecuados. Del mismo modo, si el líder prefiere llevar traje entre semana y ropa informal los sábados, los empleados copiarán los objetivos del líder’El estilo de vida de los empleados y su forma de vestir son similares.

Otros recursos

Gracias por leer nuestra página web’Guía para liderar con el ejemplo. Para saber más, consulte los siguientes recursos gratuitos de nuestro sitio web:

    Certificación de analista financiero

    Conviértase en un analista de valoración y modelización financiera (FMVA) certificado®Conviértase en un modelo financiero certificado & Analista de valoración (FMVA)®nuestro sitio web de Analista de Valoración y Modelización Financiera (FMVA)® La certificación de la empresa le ayudará a ganar la confianza que necesita en su carrera de finanzas. Inscríbase hoy! completando nuestra página web’s clases de modelización financiera en línea y programa de formación!

    Deja un comentario