Modelo de riesgo de auditoría – Visión general, tipos de riesgo, garantía de auditoría

Qué es un modelo de riesgo de auditoría?

Un modelo de riesgo de auditoría es una herramienta conceptual aplicada por los auditores para evaluar y gestionar los distintos riesgos derivados de la realización de un encargo de auditoría. La herramienta ayuda al auditor a decidir los tipos de pruebas y la cantidad necesaria para cada afirmación relevante.

El modelo de riesgo de auditoría indica el tipo de pruebas que deben recopilarse para cada clase de transacción, información y saldo de cuenta. Se determina mejor durante la fase de planificación y sólo posee poco valor en términos de evaluación del rendimiento de la auditoría.

Resumen

  • Un modelo de riesgo de auditoría es una herramienta conceptual que aplican los auditores para evaluar y gestionar el riesgo global que se encuentra al realizar una auditoría.
  • El modelo de riesgo de auditoría se aplica mejor durante la fase de planificación y tiene poco valor en términos de evaluación del rendimiento de la auditoría.
  • Los elementos de riesgo son (1) riesgo inherente, (2) riesgo de control, (3) riesgo de auditoría aceptable y (4) riesgo de detección.

Qué riesgos se tienen en cuenta en cada ciclo?

Riesgo de auditoría = Riesgo inherente * Riesgo de control * Riesgo de detección

1. Riesgo inherente

El riesgo inherente es el auditor’El riesgo sistemático es la parte del riesgo total causada por factores que escapan al control de una empresa o de un individuo concreto. La evaluación se realiza antes de considerar los controles internos pertinentes existentes. El riesgo inherente es esencialmente el riesgo sistemático percibidoRiesgo sistemáticoEl riesgo sistemático es la parte del riesgo total que está causada por factores que escapan al control de una empresa o individuo específico. El riesgo sistemático está causado por factores externos a la organización. Todas las inversiones o valores están sujetos al riesgo sistemático y, por tanto, es un riesgo no diversificable. de error material basado en la empresa’La estructura de la empresa, el sector o el mercado en el que participa.

Un riesgo inherente más elevado indica que la clase de operación, el saldo o una información adjunta corren el riesgo de ser objeto de incorrecciones materiales. Un riesgo inherente menor implica que no es probable que la cuenta presente errores materiales.

El riesgo inherente se basa en factores que, en última instancia, afectan a muchas cuentas o son propios de una afirmación específica. Por ejemplo, el riesgo inherente podría ser potencialmente mayor para la aseveración de valoración relacionada con cuentas o PCGAGA, Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, es un conjunto reconocido de normas y procedimientos que rigen la contabilidad corporativa y las estimaciones financieras que implican el mejor juicio.

2. Riesgo de control

El riesgo de control es el auditor’El riesgo inherente es la evaluación que hace el auditor de la probabilidad de que se produzca una incorrección material en una afirmación sobre una clase de transacción, un saldo de cuenta o una revelación adjunta, y que no pueda ser identificada o evitada de manera oportuna por el cliente’s controles internos preexistentes.

Por lo general, un auditor realizará una evaluación del riesgo de control en relación con el nivel de riesgo de los estados financieros y el nivel de riesgo de las afirmaciones. Por lo tanto, para llevar a cabo una evaluación de este tipo será necesario que el auditor tenga un buen conocimiento de la organización’s controles internos.

Se dice que el cliente demuestra un alto riesgo de control si una afirmación específica no funciona eficazmente o si el auditor considera que la comprobación de los controles internos sería un uso ineficiente de los recursos de auditoría.

Por ejemplo, el riesgo de control puede ser mayor en el caso de una afirmación de valoración de cuentas que se calculan de forma compleja o en la que participa el contable’El mejor juicio del auditor, si el cliente’Los controles internos de la empresa carecen de una revisión y verificación independiente de los cálculos de los estados financieros.

3. Riesgo de auditoría aceptable

El riesgo de auditoría aceptable es el auditor’El nivel de riesgo que están dispuestos a aceptar para emitir una opinión sin reservas sobre estados financieros que pueden contener incorrecciones materiales. Opiniones de auditoría sin reservasOpiniones del auditorEn el auditor independiente’En el informe de un auditor, éste puede emitir una de las cinco opiniones diferentes: Opinión limpia (sin reservas); Opinión con reservas, que indica que los estados financieros se presumen libres de errores materiales.

4. Riesgo de detección

El riesgo de detección es el riesgo de que la evidencia de auditoríaEvidencia en una auditoríaLa evidencia en una auditoría es la información que se recoge y se requiere en la revisión de una entidad’El riesgo de que las transacciones financieras, los saldos y los internos de una determinada afirmación de auditoría no capten errores materiales. Si el cliente muestra un alto riesgo de detección, es probable que el auditor sea capaz de detectar cualquier error material. El auditor reaccionará reduciendo las pruebas sustantivas.

Si el riesgo de detección es bajo, existe una pequeña probabilidad de que el auditor no pueda detectar un error material; por lo tanto, el auditor debe realizar pruebas sustantivas adicionales.

Relación entre el riesgo de auditoría aceptable y la garantía de auditoría

La garantía de auditoría es el complemento directo del riesgo de auditoría aceptable. Por ejemplo, si el riesgo de auditoría aceptable es del 5%, el nivel de garantía de auditoría sería (1 – 5%) = 95%. Por lo tanto, el auditor obtiene un 95% de seguridad total de que los estados financieros están libres de errores materiales.

Modelo de riesgo de auditoría en acción

Una empresa de contabilidad pública’El riesgo de auditoría aceptable es del 4%, y el riesgo inherente y el riesgo de control son del 80% y del 100%, respectivamente. Qué es el riesgo de detección?

Riesgo de detección = 0.04 / (0.80 * 1.0)

Riesgo de detección = 0.05

El riesgo de detección de que las pruebas de auditoría de una afirmación no detecten errores materiales es del 5%. La auditoría, por lo tanto, proporciona (1 – .05) garantía de que los estados financieros están libres de errores materiales.

Lecturas relacionadas

nuestro sitio web ofrece la Banca Comercial & Analista de crédito (CBCA)™Página del programa – CBCAObtener el CBCA de nuestro sitio web™ certificación y convertirse en un banco comercial & Analista de crédito. Inscríbase y avance en su carrera con nuestros programas y cursos de certificación. programa de certificación para aquellos que buscan llevar su carrera al siguiente nivel. Para seguir aprendiendo y avanzando en su carrera, los siguientes recursos le serán útiles:

    Cursos gratuitos de contabilidad

    Aprenda los fundamentos de la contabilidad y cómo leer los estados financieros con nuestro sitio web’s free online accounting classesAccountingLa contabilidad es un término que describe el proceso de consolidación de la información financiera para hacerla clara y comprensible para todos.
    Estos cursos le darán la confianza que necesita para realizar un trabajo de analista financiero de primer nivel. Empezar ahora!

    Aumentar la confianza en sus conocimientos de contabilidad es fácil con nuestros cursos en la web! Inscríbase ahora en FREEAccountingLa contabilidad es un término que describe el proceso de consolidación de la información financiera para hacerla clara y comprensible para todos para empezar a avanzar en su carrera!

    Deja un comentario