Política de denuncia de irregularidades: conozca los pros y los contras de la denuncia de irregularidades

Qué es una política de denuncia de irregularidades?

Una política de denuncia de irregularidades se considera ahora una parte muy importante de casi todas las organizacionesEstructura corporativaLa estructura corporativa se refiere a la organización de los diferentes departamentos o unidades de negocio dentro de una empresa. Dependiendo de la empresa’de la empresa y el sector, como resultado de las cuestiones legales. Los denunciantes casi siempre se convierten en víctimas de sus acciones, por lo que algunos países, como Estados Unidos, están viendo la necesidad de aumentar su protección legal. Siga leyendo para saber más sobre las políticas de denuncia de irregularidades y los pros y contras de la denuncia de irregularidades.

Qué es un denunciante?

Un denunciante es una persona que expone las irregularidades de una organización en relación con las prácticas ilegales, deshonestas, peligrosas o fraudulentasFraude de estafaEl fraude de estafa es un tipo de delito de cuello blanco que consiste en tomar el dinero en efectivo de una empresa antes de introducirlo en el sistema contable.. A veces, la denuncia es interna a una organización y tiene por objeto exponer las prácticas de una organización a los directores generalesCEOA CEO, abreviatura de Chief Executive Officer, es la persona de más alto rango en una empresa u organización. El director general es responsable del éxito general de una organización y de la toma de decisiones de la alta dirección. Leer la descripción del puesto de trabajo y de los directivos. También puede ser externo, cuando un denunciante expone a una entidad’s prácticas ilegales a los medios de comunicación, la policía o el gobierno.

Los motivos del acto de denuncia no siempre están relacionados con un delito grave. Un empleado podría revelar el comportamientoHabilidades interpersonalesLas habilidades interpersonales son las que se requieren para comunicarse, interactuar y trabajar eficazmente con individuos y grupos. de otro empleado que está ejerciendo un robo menor, utilizando las bajas por enfermedad de forma inapropiada o aprovechando los recursos de la empresa para su beneficio personal. No todo el mundo está de acuerdo en que la denuncia de irregularidades sea la forma correcta de exponer las malas prácticas.

Hay quien piensa que los denunciantes son personajes morales dispuestos a hacer sacrificios y a sacar a la luz las irregularidades. Por otro lado, hay quien piensa que los denunciantes son empleados descontentos con intenciones maliciosas. Un responsable político debe ver este asunto con una mirada objetiva.

Las complicaciones que conlleva la denuncia de irregularidades, junto con los imperativos legales subyacentes, animan a las organizaciones a elaborar una política de denuncia de irregularidades para gestionar el acto.

Imperativos legales de una política de denuncia de irregularidades

Las decisiones judiciales aprovechan las excepciones de orden público para establecer declaraciones de imperativos legales en relación con la denuncia de irregularidades. Las declaraciones legales incluyen:

1. Aumento de la protección de todos los denunciantes

Muchas organizaciones garantizan a sus empleados la protección contra las represalias. Si alguien trabaja en una organización en la que hay malas prácticas que violan las leyes federalesTipos de presentaciones ante la SECLa SEC de EE.UU. obliga a las empresas que cotizan en bolsa a presentar diferentes tipos de presentaciones ante la SEC, los formularios incluyen 10-K, 10-Q, S-1, S-4, ver ejemplos. Si usted es un inversor serio o un profesional de las finanzas, conocer y ser capaz de interpretar los distintos tipos de archivos de la SEC le ayudará a tomar decisiones de inversión informadas., Estarán protegidos en caso de que denuncien los problemas. Así es como la ley protege a los denunciantes.

El Título VII de la Ley de Derechos Civiles, la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y la Ley de Discriminación por Edad durante el Empleo incluyen cláusulas que protegen a los denunciantes de ataques de represalia.

Además, hace 29 años, el Presidente Bush promulgó la Ley de Protección de los Denunciantes que garantiza la protección de los empleados del gobierno federal que se encargan de exponer las malas prácticas.

2. Impulso a las leyes que protegen a los denunciantes

En estos momentos, muchos estados de EE.UU. están trabajando para llenar las lagunas provocadas por la ausencia de leyes federales adecuadas sobre la denuncia de irregularidades. Michigan, por ejemplo, estableció su primera ley de protección de los denunciantes hace casi 37 años. Existen leyes similares en otros estados. Y lo que es mejor, las leyes se aplican a todos, incluidos los trabajadores del sector privado.

La protección legal permite a los trabajadores exponer a las fuerzas del orden las acciones ilegales en su entorno de trabajo. Además, las leyes prevén recursos como la reincorporación acompañada de salarios atrasados para aquellos que puedan demostrar que sufrieron gravemente como consecuencia de la denuncia de actividades ilegales.

3. Empleo a voluntad

A medida que los vientos legales marcan nuevas leyes sobre la denuncia de irregularidades, no se puede decir lo mismo de la doctrina del empleo a voluntad. Los tribunales han reconocido excepciones a la “a voluntad” La doctrina, que ha estado en juego en el sector privado durante casi un siglo.

Como ejemplo, en muchos casos, los tribunales se han encontrado con contratos implícitos en muchas declaraciones de los empleados por parte de los funcionarios responsables de la contratación, y el único límite para la terminación del empleo es en el caso de una causa justa. En realidad, muchos tribunales creen que hay empleadores que han actuado de mala fe y han demostrado malicia al despedir a los empleados. Los tribunales han concedido indemnizaciones a estos empleados.

Evidentemente, la ley está sufriendo cambios para proteger a quienes denuncian públicamente a los implicados en actividades ilegales. Sin embargo, es obvio que incluso con la protección de la ley, la vida de un denunciante no será la misma después. Hay ventajas y desventajas en la denuncia de irregularidades.

Política de denuncia de irregularidades: Ventajas de la denuncia de irregularidades

1. Expone las malas prácticas

Los denunciantes desempeñan un papel importante en las empresas y el gobierno. Cuando una organización o incluso una agencia federal se salta una línea ética o legal, los denunciantes son los que hacen públicos esos actos para que los infractores tengan que rendir cuentas. También hay escrutinio como resultado de investigaciones, demandas o atención de los medios de comunicación, todo lo cual influye en la conducta de las organizaciones.

Las oficinas gubernamentales y las empresas que participan en conductas indebidas y que antes se salían con la suya se ven obligadas a instituir reformas una vez que su conducta indebida se hace pública.

2. Protección

Los denunciantes en EE.UU. están protegidos, gracias al programa de protección de denunciantes. Los empleados que detectan prácticas ilegales en su organización están protegidos de cualquier tipo de represalia por parte de sus empleadores o compañeros. Los actos de represalia pueden incluir el descenso de categoría, el despido, la reducción de horas o la denegación de prestaciones a los empleados. Cualquier empresa que infrinja las leyes de protección de los denunciantes se enfrenta a la suspensión, las multas o incluso a una demanda civil.

Política de denuncia de irregularidades: Desventajas de la denuncia de irregularidades

1. Reducción de las perspectivas de empleo

La denuncia de irregularidades tiene un aspecto negativo, ya que su objetivo es denunciar las prácticas ilegales. La denuncia de irregularidades trae consigo mucha atención tanto para el denunciante como para la organización. Luego están los testimonios legales, las entrevistas con los medios de comunicación y las investigaciones que pueden perjudicar la empleabilidad del denunciante.

Aunque una persona normal trataría a un denunciante como un héroe por sacar a la luz la corrupción, los agentes y los directivos del sector pueden considerar a los denunciantes como indiscretos y desleales por sacar a la luz secretos de la empresa. Además, toda la atención de los medios de comunicación puede perjudicar al denunciante porque puede entrar en la lista negra de su profesión.

2. Complicaciones

Aunque los denunciantes actúan bajo el supuesto de que su exposicióné tiene la intención de servir al bien común, a veces se enfrentan a desafíos que surgen de sus acciones. A menudo, los medios de comunicación profundizan en el denunciante’de la vida de los trabajadores en un intento de encontrar algo sobre lo que escribir. Hay complicaciones que pueden surgir del proceso legal o de las demandas, y el denunciante puede verse obligado a contratar un abogado.

Además, a veces el denunciante se ve expuesto a amenazas de todo tipo, incluso de sus antiguos compañeros de trabajo y supervisores. En conjunto, todos estos elementos pueden causar mucho estrés que puede conducir a una mala salud o incluso a grietas en las relaciones.

Conclusión final

Las políticas de denuncia no son un remedio completo para los problemas a los que se enfrentan los denunciantes. Sin embargo, la creación de estas políticas es un paso importante. Las políticas deben comunicarse a los empresarios y a los empleados de forma transparente. Los empleados también deben recibir formación sobre ética para que se familiaricen con las cuestiones éticas propias de cada organización.

Lecturas relacionadas

nuestro sitio web es el proveedor oficial del Modelo Financiero global & Analista de valoración (FMVA)®Conviértase en un Modelo Financiero Certificado & El analista de valoración (FMVA)®nuestro sitio web de Analista de Valoración y Modelización Financiera (FMVA)® La certificación le ayudará a ganar la confianza que necesita en su carrera de finanzas. Inscríbase hoy mismo! programa de certificación, diseñado para ayudar a cualquier persona a convertirse en un analista financiero de primera clase. Para seguir aprendiendo y avanzando en su carrera, los recursos adicionales de nuestro sitio web que aparecen a continuación le serán de utilidad:

    Certificación de analista financiero

    Conviértase en un analista de valoración y modelización financiera (FMVA) certificado®Conviértase en un Analista Certificado en Modelización Financiera & Analista de valoración (FMVA)®el programa de certificación Financial Modeling and Valuation Analyst (FMVA) de nuestro sitio web® La certificación le ayudará a ganar la confianza que necesita en su carrera de finanzas. Inscríbase hoy mismo! al completar nuestro sitio web’s clases de modelización financiera en línea y el programa de formación!

    Deja un comentario