Qué es la presentación del Schedule 13D?
La presentación del Anexo 13D se exige en virtud de la Regla 13D de la U.S. Comisión del Mercado de Valores (SEC). Cualquier persona que compre más del 5% de los valores de una empresa’Los valores públicos, o valores negociables, son inversiones que se negocian abierta o fácilmente en un mercado. Los valores son de capital o de deuda. debe presentar el formulario a la SEC. El documento también se denomina Informe sobre la Propiedad Beneficiaria.
La presentación del Anexo 13D revela los nombres de los grandes accionistasStakeholder vs. AccionistaLos términos “interesado” y “accionista” suelen utilizarse indistintamente en el ámbito empresarial. Si se examina detenidamente el significado de «stakeholder» y «shareholder», hay diferencias clave en el uso. Por lo general, un accionista es una parte interesada de la empresa, mientras que un interesado no es necesariamente un accionista. en una empresa y la finalidad de la compra de acciones. El documento se facilita a la empresa que emite los valores y a las bolsas donde se negocian los valores.
La SEC también exige que se modifique sin demora cualquier cambio importante revelado en el anexo. Un declarante debe actualizar rápidamente el Anexo 13D para reflejar cualquier cambio material, como un aumento significativo en el porcentaje de la empresa’s acciones en circulación que poseen.
Al igual que otras presentaciones de la SEC, el Schedule 13D se puede encontrar en la base de datos EDGARUS – EDGAREDGAR es una base de datos en la que U.S. Las empresas públicas presentan documentos normativos como informes anuales, informes trimestrales, 10-K, 10-Q, prospectos. En la base de datos, el formulario 13D puede encontrarse bajo el título “SC 13D – Declaración general de adquisición de la propiedad efectiva.” SC13D/A es la versión modificada de la presentación.
Secciones de la presentación del Anexo 13D
El Anexo 13D incluye siete secciones:
1. Valor, Emisor y Propietario
Información básica sobre el tipo y la clase del valor y la información de contacto del mismo’s propietario.
2. Identidad y antecedentes
Información sobre los antecedentes del propietario y referencias a cualquier implicación en actividades delictivas anteriores.
3. La cantidad y el origen de los fondos u otras consideraciones
Información sobre el origen del dinero para la transacción.
4. Propósito de la transacción
Aquí, el accionista indica el objetivo de la transacción. La sección permite a los inversores ver si la próxima transacción es una adquisición, una toma de posesión o si el accionista simplemente cree que la empresa’Las acciones de la empresa están infravaloradas.
5. Interés en los valores del emisor
Una descripción expresa del propósito de la transacción, la sección señala el número de acciones adquiridas, y el porcentaje de propiedad que representa.
6. Contratos, acuerdos, entendimientos o relaciones con respecto a los valores del emisor
En esta parte del anexo, el comprador debe revelar cualquier acuerdo o relación que tenga con cualquier persona relacionada con los accionistas de la empresa.
7. Materiales que deben presentarse como anexos
Contiene los anexos que deben presentarse con el anexo. Un ejemplo sería una carta a la dirección, en caso de una adquisición hostilObtención hostilUna adquisición hostil, en fusiones y adquisiciones (M&A), es la adquisición de una empresa objetivo por parte de otra empresa (denominada adquirente) acudiendo directamente a la empresa objetivo’s shareholders, ya sea mediante una oferta pública de adquisición o a través de un voto delegado. La diferencia entre una oferta hostil y una amistosa.
Importancia del Anexo 13D
La presentación del Anexo 13D proporciona información a los inversores en relación con los cambios en la propiedad de una empresa’de los fondos propios de la empresa y el propósito de los cambios. Basándose en esta información, los inversores pueden tomar decisiones de inversión y de voto con conocimiento de causa.
Lecturas relacionadas
Gracias por leer nuestro sitio web’La explicación del Anexo 13D. nuestro sitio web ofrece una amplia gama de cursos de contabilidad, análisis financiero y modelización financiera, incluido el curso global de Modelización Financiera & Analista de valoración (FMVA)™Conviértase en un modelo financiero certificado & Analista de valoración (FMVA)®Analista de valoración y modelización financiera (FMVA) de nuestro sitio web® La certificación le ayudará a ganar la confianza que necesita en su carrera financiera. Inscríbase hoy mismo! programa de certificación. Para ayudarle a avanzar en su carrera, consulte los recursos adicionales de nuestro sitio web que se enumeran a continuación:
Certificación del analista financiero
Conviértase en un analista de valoración y modelización financiera (FMVA) certificado®Conviértase en un modelo financiero certificado & Analista de valoración (FMVA)®Analista de valoración y modelización financiera (FMVA) de nuestro sitio web® la certificación le ayudará a ganar la confianza que necesita en su carrera de finanzas. Inscríbase hoy mismo! nformación sobre el origen del dinero de la transacción’s clases de modelización financiera en línea y programa de formación!