Presupuestos impuestos – Visión general, proceso, beneficios y limitaciones

Qué es la imposición presupuestaria?

La presupuestación impuesta, también conocida como presupuestación descendenteLa presupuestación descendente se refiere a un método de presupuestación en el que la alta dirección prepara un presupuesto de alto nivel para la empresa. La empresa’La alta dirección de la empresa elabora el presupuesto en función de sus objetivos y luego lo transmite a los directores de departamento para que lo ejecuten., es el proceso por el cual la alta dirección de una empresa prepara un presupuesto y luego lo impone a los directivos de nivel inferior para su ejecución. Comienza en la cúspide, donde la alta dirección prepara el presupuesto en función de los objetivos que la empresa quiere alcanzar en el siguiente periodo financiero.

Aunque los directivos de menor nivel pueden hacer sugerencias en el proceso de elaboración del presupuesto, la alta dirección tiene la facultad de decidir si las incluye o no en la preparación del presupuesto. Una vez que el presupuesto está listo, se transmite a los distintos departamentos, donde los directores de departamento deben preparar sus presupuestos departamentales para que se ajusten a las asignaciones realizadas por la dirección.

El proceso de presupuestación impuesta

A continuación se describe el proceso básico que siguen las empresas para elaborar un presupuesto impuesto:

1. Fijación de objetivos por parte de la alta dirección

La elaboración de un presupuesto impuesto comienza con la formulación por parte de la alta dirección de los objetivos generales para el año. Los altos ejecutivos determinan los objetivos que la empresa quiere alcanzar en términos de ingresos, beneficios y gastosCostes fijos y variablesEl coste es algo que puede clasificarse de varias maneras dependiendo de su naturaleza. Uno de los métodos más populares es la clasificación según.

La dirección establece los objetivos en función de las tendencias anteriores, los resultados del pasado, las condiciones económicas, el aumento/disminución de los salarios, los cambios en la legislación, etc. La dirección puede solicitar la opinión de los directores de departamento, pero las sugerencias dadas pueden o no ser tenidas en cuenta a la hora de elaborar el presupuesto.

2. Aprobación del departamento financiero

El proyecto de presupuesto se envía al departamento financiero para que realice las asignaciones a los distintos departamentos. El director financiero utiliza los registros de gastos anteriores para hacer las asignaciones a los distintos departamentos.

Por ejemplo, si el departamento de marketing recibió el 15% del total del presupuesto operativo en el último año, el director financiero asignará un presupuesto de gastos del 15% del total del presupuesto de gastos operativos determinado por la alta dirección.

3. Asignaciones a los departamentos y preparación de los presupuestos departamentales

Una vez que el departamento de finanzas ha realizado las asignaciones a los departamentos, los directores de departamento deben preparar presupuestos detallados dentro de los límites de las asignaciones. Los gerentes de nivel inferior deben mostrar cómo sus departamentos generarán los ingresos presupuestados y la cantidad de gastos en que incurrirán para generar los ingresos.

Los gastos no deben exceder al departamento de finanzas’La asignación de la dirección para ese departamento específico. El presupuesto a nivel de departamento incluirá las ventas esperadas en términos de cantidades, las necesidades de personal, así como los gastos previstos como la compra de equiposGastos de capitalLos gastos de capital se refieren a los fondos que utiliza una empresa para la compra, mejora o mantenimiento de activos a largo plazo para mejorar, nóminas y material de oficina.

4. Revisión de los presupuestos departamentales por parte del departamento financiero

Una vez que los directores de departamento han terminado de preparar sus presupuestos, los presentan al departamento financiero para que los revise. Al director financiero le interesa saber si los presupuestos de los departamentos están alineados con el objetivo general de la empresa. Si un departamento incluye gastos de funcionamiento que se consideran innecesarios, el director financiero devolverá el presupuesto para su revisión.

A veces, un departamento’El presupuesto de un departamento supera su asignación. Si tiene un buen argumento para hacerlo, el director financiero puede aumentar la asignación presupuestaria para ese departamento y disminuir la de otros’ presupuestos para equilibrar el presupuesto global.

5. Asignación real del presupuesto

Una vez que el director financiero está convencido de que el presupuesto está listo para su ejecución, se carga el presupuesto en la empresa’Sistema financiero de la empresa para facilitar el seguimiento. Los ingresos y gastos mensuales reales de cada departamento se comparan con los ingresos y gastos presupuestados.

Posteriormente, se generan informes que muestran las discrepancias o acuerdos con el presupuesto. La alta dirección utiliza estos informes para determinar qué departamentos funcionan bien y cuáles tardan en alcanzar los objetivos fijados.

Ventajas de la presupuestación impuesta

A continuación se exponen algunas de las ventajas de utilizar el proceso de presupuestación impuesta frente a otras formas de presupuestación:

1. Mayor eficiencia

Una de las ventajas de utilizar la presupuestación impuesta es la eficiencia que consigue una organización. Cuando un departamento recibe una asignación del departamento financiero, debe averiguar cómo va a utilizar ese presupuesto para alcanzar las metas y los objetivos fijados para ese departamento. Los jefes de departamento serán prudentes en el uso del dinero. El enfoque prudente ayudará a reducir los despilfarros y las asignaciones a gastos innecesarios.

2. Proceso más rápido y menos costoso

La presupuestación impuesta lleva menos tiempo que la ascendente, ya que sólo permite la aportación de los principales responsables de la toma de decisiones. En el caso de la presupuestación ascendente, el personal de nivel inferior debe contribuir a la elaboración del presupuesto a nivel de departamento. Se necesitará mucho tiempo y esfuerzo antes de que el presupuesto final esté listo.

La presupuestación impuesta sólo permite la aportación de unas pocas personas que tienen acceso a la información clave de la empresa’Los responsables de los departamentos son más prudentes a la hora de utilizar los fondos del presupuesto.

3. Mejor control financiero

La presupuestación impuesta da a la dirección un mayor control sobre la empresa’s financieros. La dirección empieza por evaluar la empresa’Las necesidades financieras de la empresa y el presupuesto de gastos necesario para satisfacer sus necesidades y generar ingresos. Les da un mejor control a la hora de determinar qué parte del presupuesto total se destina a determinados departamentos, en función de los resultados anteriores y de las previsiones de ingresos.

Limitaciones de la presupuestación impuesta

A continuación se exponen algunas de las limitaciones de la utilización de la presupuestación impuesta:

1. Falta de motivación

Cuando el personal de nivel inferior no participa en el proceso de preparación del presupuesto, se sentirá desmotivado porque su aportación no es necesaria. Esto puede provocar tensiones y pérdida de productividad.

2. Disminución del rendimiento

La presupuestación impuesta requiere que los departamentos preparen sus presupuestos dentro de los límites de las cantidades asignadas a ellos. Esto significa que un departamento que necesita fondos adicionales para financiar sus actividades tendrá que trabajar con los fondos asignados por la alta dirección. Los directivos de menor nivel pueden incluso utilizarlo como excusa para no cumplir los objetivos de ingresos impuestos por la dirección.

Lecturas relacionadas

nuestro sitio web ofrece la modelización financiera & Analista de valoración (FMVA)™Conviértase en un Modelador Financiero Certificado & Analista de valoración (FMVA)®el analista de valoración y modelización financiera (FMVA) de nuestro sitio web® La certificación le ayudará a ganar la confianza que necesita en su carrera de finanzas. Inscríbase hoy mismo! programa de certificación para aquellos que buscan llevar su carrera al siguiente nivel. Para seguir aprendiendo y avanzar en su carrera, los siguientes recursos de nuestro sitio web le serán útiles:

    Formación de analistas financieros

    Obtenga una formación financiera de primera clase con nuestro sitio web’Programa de formación en línea para analistas financieros certificadosConviértase en un modelador financiero certificado & Analista de valoración (FMVA)®nuestro sitio web de Analista de Valoración y Modelización Financiera (FMVA)® La certificación le ayudará a ganar la confianza que necesita en su carrera de finanzas. Inscríbase hoy mismo!!

    Obtenga la confianza que necesita para ascender en una carrera de finanzas corporativas de alto nivel.

    Aprenda a modelar y valorar financieramenteExplore todos los cursos en Excel el manera fácil, con una formación progresiva.

    Deja un comentario