Ratio de capital – Definición, cómo se calcula, importancia

Qué es el ratio de capital?

El ratio de fondos propios es una métrica financiera que mide la cantidad de apalancamiento utilizada por una empresa. Utiliza las inversiones en activos y la cantidad de fondos propios para determinar lo bien que una empresa gestiona sus deudas y financia sus necesidades de activos.

Un ratio bajo de fondos propios significa que la empresa utilizó principalmente la deuda para adquirir activos, lo que se considera un indicio de mayor riesgo financiero. Los ratios de capital con un valor más alto generalmente indican que una empresa’s financió eficazmente sus necesidades de activos con una cantidad mínima de deuda.

Resumen

    Fórmula para el ratio de patrimonio neto

    Veamos’Para entender mejor el funcionamiento del ratio, veamos un ejemplo. Para este ejemplo, la empresa XYZ’Los activos totales de la empresa (corrientes y no corrientes) están valorados en 50.000 dólares, y el importe total de los fondos propios de los accionistas (o propietarios) es de 22.000 dólares. Utilizando la fórmula anterior:

    El ratio resultante arriba es la señal de una empresa que ha apalancado sus deudas. Tiene un poco más de deuda (28.000 dólares) que de fondos propios de los accionistas, pero sólo por 6.000 dólares.

    Importancia de un valor de Equity Ratio

    Cualquier empresa con un valor de ratio de fondos propios que .50 o menos se considera una empresa apalancada. Cuanto más alto es el valor, menos apalancada está la empresa. Por el contrario, una empresa con un valor de ratio de capital que es .50 o más se considera una empresa conservadora porque accede a más financiación procedente de los fondos propios de los accionistasLos fondos propios (también conocidos como capital social) son una cuenta en el balance de una empresa que consiste en el capital social más que en la deuda.

    Los inversores tienden a buscar empresas que se encuentran en el rango conservador porque son menos arriesgadas; dichas empresas saben cómo reunir y financiar las necesidades de activos sin incurrir en una deuda sustancial. Las instituciones crediticias también son más propensas a conceder créditos a las empresas con un ratio más alto. Cuanto más alto sea el ratio, más fuerte será el indicio de que el dinero se gestiona eficazmente y de que la empresa podrá pagar sus deudas a tiempo.

    Un valor de ratio alto también muestra que una empresa es, en general, más fuerte financieramente y goza de una mayor posición de solvencia a largo plazoSolvenciaLa solvencia es la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones financieras a largo plazo. Cuando los analistas desean saber más sobre la solvencia de una empresa, se fijan en el valor total de sus activos en comparación con el total de sus pasivos. que las empresas con ratios más bajos.

    Recursos adicionales

    Gracias por leer nuestro sitio web’Guía de la empresa sobre el Ratio de Equidad. Para seguir avanzando en su carrera, los recursos adicionales de nuestro sitio web que figuran a continuación le serán útiles:

      Deja un comentario