Red de distribución – Visión general, cómo construirla, beneficios

Qué es una red de distribución?

Una red de distribución puede considerarse como el flujo de mercancías desde un productor o proveedor hasta un consumidor final. La red se compone de instalaciones de almacenamiento, almacenes y sistemas de transporte que apoyan el movimiento de las mercancías hasta que llegan al consumidor final. El proceso de garantizar que el consumidor reciba el producto del fabricante se realiza a través de la venta directa o siguiendo una red de distribución.

Dependiendo del tamaño de una empresa o negocio, las redes de distribución varían en estructura y tamaño. Es probable que empresas como Amazon o Apple posean redes de distribución, transporte y logística más sofisticadas y complicadasLa logística, o planificación logística, se refiere al proceso que utiliza una empresa para coordinar sus operaciones de la cadena de suministro. Incluye una gran variedad de sistemas.

A la hora de definir la estructura de una red de distribución, los factores más cruciales son las demandas de productos del cliente final, la experiencia del cliente, la variedad y disponibilidad de productos, el tiempo de respuesta y, por último, la posibilidad de devolución de los productos.

Resumen

    Construir la red o modelo de distribución ideal

    Las redes de distribución se transforman con el tiempo a medida que las empresas se expanden y pretenden llegar a más consumidores. Por lo tanto, deben establecerse de forma que permitan la optimización a largo plazo. Para determinar la red de distribución y la cadena de suministro ideales y eficientesCadena de suministroLa cadena de suministro es todo el sistema de producción y entrega de un producto o servicio, desde la etapa inicial de abastecimiento de las materias primas hasta la final, la satisfacción de la demanda del cliente entra en juego. La satisfacción de la demanda global de los clientes tiene que hacerse a bajo coste y con los niveles de servicio requeridos. Requiere una planificación estratégica y una gestión y planificación especializadas de la cadena de suministro.

    Las redes de distribución se construyen teniendo en cuenta todos los factores clave del servicio y los costes. Uno de los motores más importantes para el modelado de la cadena de distribución y suministro es la ubicación del cliente. Las empresas necesitan identificar dónde se encuentran sus clientes para encontrar una estructura de distribución que funcione de forma eficiente, con un coste bajo y que no suponga un gran impacto en el precio del producto para el consumidor final. La ubicación del cliente permite planificar la logística.

    Otro factor clave son los cantidad y frecuencia de los pedidos. Es fundamental para una empresa saber con qué frecuencia compran los consumidores un producto y los volúmenes de compra asociados al mismo. Ayuda a la gestión de la entrega del inventario.

    Costes de transporte y la modo de transporte requerido son también factores clave en la creación de un modelo de distribución. Determinar las frecuencias de los pedidos y la ubicación de los consumidores ayuda a determinar el tipo de transporte necesario y los costes asociados a los modos de transporte y los vehículos necesarios.

    Almacenamiento es también un importante impulsor del diseño de una red de distribución eficiente. La empresa debe determinar las ubicaciones ideales del almacén, el tamaño, la facilidad de acceso y los costes, para asegurarse de que se hace la selección correcta que mejor se adapte a las necesidades de distribución y garantice la satisfacción general del cliente.

    En los casos en que las mercancías se exportan o importan, también es importante que las empresas identifiquen los puntos de entrada. Otros factores clave son ubicaciones de fábricas y proveedores y requisitos de nivel de servicio.

    Beneficios de decidir una red de distribución

    Las dos formas de distribución que puede decidir un fabricante son la distribución directa o la distribución indirecta. La distribución directa es una venta directa del fabricante al consumidor final, mientras que la distribución indirecta implica la creación de una red de distribución o la vinculación a una red de distribución existente, que normalmente incluye el almacenamiento, etc.

    Las ventajas de aprovechar las redes de distribución existentes o de crear una incluyen (entre otras)

    1. Reducción de costes

    El establecimiento de un nuevo punto de distribución puede ser costoso para determinadas empresas y fabricantes. Una red de distribución existente proporciona rapidez y facilidad, además de aumentar el alcance de los productos (geográficamente), eliminando así los costes y retos asociados al tiempo, los recursos humanos y el capital necesarios.

    2. Mayor alcance de los clientes

    Una red de distribución eficaz permite llegar a un mayor número de clientes, ya que lo ideal es que mejore la velocidad con la que los productos llegan al consumidor final y abra oportunidades para llegar a otras zonas geográficas.

    Otros beneficios de la creación de una red de distribución que funcione son el aumento de la satisfacción de los clientes y la retroalimentaciónVinculación de clientesLa vinculación de clientes es el proceso mediante el cual una empresa u organización establece conexiones con sus clientes. El objetivo de la vinculación con el cliente es desarrollar un, crecimiento más rápido, una comercialización más eficiente y un mayor conocimiento de las preferencias de los clientes y de los productos.

    Recursos adicionales

    nuestro sitio web es el proveedor oficial de la Banca Comercial mundial & Analista de crédito (CBCA)™Página del programa – CBCAObtenga el CBCA de nuestro sitio web™ certificación y convertirse en una Banca Comercial & Analista de crédito. Inscríbase y avance en su carrera con nuestros programas y cursos de certificación. programa de certificación, diseñado para ayudar a cualquier persona a convertirse en un analista financiero de primera clase. Para seguir avanzando en su carrera, los recursos adicionales de nuestro sitio web que aparecen a continuación le serán de utilidad:

      Certificación de analistas financieros

      Conviértase en un analista de valoración y modelización financiera (FMVA) certificado®Conviértase en un Modelo Financiero Certificado & Analista de valoración (FMVA)®Analista de valoración y modelización financiera (FMVA) de nuestro sitio web® certificación le ayudará a ganar la confianza que necesita en su carrera de finanzas. Inscríbase hoy mismo! completando nuestro sitio web’s clases de modelado financiero en línea y programa de formación!

      Deja un comentario