Qué es la regla del valor actual neto?
La regla del valor actual neto es un concepto de inversión que establece que los proyectos sólo deben llevarse a cabo si demuestran un valor actual neto (VAN) positivo. Además, cualquier proyecto o inversión con un valor actual neto negativo no debería llevarse a cabo.
Entender el valor actual neto (VAN)
El Valor Actual Neto (VAN) es la diferencia calculada entre las entradas netas de efectivo y las salidas netas de efectivo durante un período de tiempo. El VAN se utiliza habitualmente para evaluar proyectos en la elaboración de presupuestos de capital y también para analizar y comparar diferentes inversiones.
Valor actual neto = Valor actual de las entradas de efectivo – Valor actual de los flujos de caja
Un VAN positivo indica que un proyecto o inversión es rentable al descontar los flujos de caja por una determinada tasa de descuento, mientras que un VAN negativo indica que un proyecto o inversión no es rentable.
Una tasa de descuento, también conocida como tasa de rendimiento requeridaTasa de rendimiento requeridaLa tasa de rendimiento requerida (hurdle rate) es el rendimiento mínimo que un inversor espera recibir por su inversión. Esencialmente, la tasa de rendimiento requerida es la compensación mínima aceptable para la inversión’s nivel de riesgo., es un tipo de interés que se utiliza para determinar el valor actual de una serie de flujos de caja. En el caso de los proyectos internos, la tasa puede denominarse coste del capital, que es la rentabilidad necesaria para que un proyecto merezca la pena.
Los proyectos con VAN positivo muestran esencialmente que el valor actual de los flujos de caja generados por un proyecto o inversión supera los costes necesarios para el proyecto. Por lo tanto, se dice que un proyecto o inversión con VAN positivo “crear valor.” Un proyecto o inversión con VAN negativo muestra que los costes superan los flujos de caja generados, y se dice que “destruir el valor.”
Cálculo del valor actual neto
El valor temporal del dinero se basa en la idea de las finanzas de que el dinero en el presente vale más que el dinero en el futuro.
Por ejemplo, si le ofrecen 100 dólares hoy o 100 dentro de un año. Una persona racional preferiría tener los 100 dólares hoy. Intuitivamente, si tuvieras los 100 dólares hoy, podrías invertir el dinero durante un año y tener más de 100 dólares. Además, suponiendo que hay inflaciónLa inflación es un concepto económico que se refiere a los aumentos del nivel de precios de los bienes durante un período de tiempo determinado. El aumento del nivel de precios significa que la moneda de una determinada economía pierde poder adquisitivo (i.e., menos se puede comprar con la misma cantidad de dinero)., 100 dólares dentro de un año ni siquiera tendrían el mismo poder adquisitivo que hoy, por lo que aceptar los 100 dólares podría dejarle en peor situación.
Ahora bien, ¿qué pasaría si le ofrecieran 100 dólares hoy o 105 dentro de un año?. Ahora la respuesta no es tan clara, y depende de las condiciones del mercado, principalmente, del tipo de interés que se recibiría al invertir 100 dólares durante un año.
Si el tipo de interés para una inversión a un año fuera superior al 5%, entonces preferiría los 100 dólares hoy para poder invertirlos. Si el tipo de interés fuera inferior al 5%, entonces preferiría quedarse con 105 dólares, ya que valdría más que los 100 dólares invertidos. Por último, si el tipo de interés fuera exactamente del 5%, entonces le resultaría indiferente la opción.
Obviamente, el anterior es un ejemplo simplificado que no incluye ningún riesgo ni otros factores; sin embargo, ilustra el concepto subyacente a la regla del VAN.
Como se ha mencionado anteriormente, el tipo de interés también se denomina tipo de descuento y, en el caso de los proyectos, representaría el rendimiento esperado de otros proyectos con un riesgo similar.
Ejemplo práctico
A una empresa se le da la opción de invertir en un proyecto cuyo coste inicial es de 1.200 dólares. El proyecto genera 500 dólares cada año durante seis años. Sin embargo, requiere un segundo desembolso de 1.200 dólares en el tercer año. Con un coste de capital del 10%, ¿debería llevarse a cabo el proyecto??
Año | 0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |
Salida de dinero | -1200 | 0 | 0 | -1200 | 0 | 0 | 0 |
Flujo de caja | 0 | 500 | 500 | 500 | 500 | 500 | 500 |
Neto | -1200 | 500 | 500 | -700 | 500 | 500 | 500 |
Valor actual | -1200 | 455 | 413 | -526 | 342 | 310 | 282 |
Coste del capital | 10% | Valor actual neto | $69 |
Se puede calcular con una calculadora financiera o en una hoja de cálculo. Se deben seguir los siguientes pasos generales:
1. Establezca los flujos de salida y entrada de efectivo para cada periodo de tiempo.
2. Neto de las salidas y entradas de efectivo sumándolas.
3. Calcule el valor actual de cada flujo de caja descontando al coste de capital especificadoCoste de capitalEl coste de capital es la tasa mínima de rendimiento que debe obtener una empresa antes de generar valor. Antes de que una empresa pueda obtener beneficios, debe generar al menos ingresos suficientes.
4. Suma el valor actual de todos los flujos de caja para obtener el valor actual neto.
En el ejemplo anterior, el VAN es +$69. Al ser positivo, según la regla del VAN, el proyecto debe llevarse a cabo.
Importancia de la regla del valor actual neto
La regla del VAN parece un concepto sencillo. Sin embargo, la dirección de las empresas a veces ni siquiera lo utiliza para determinar si están creando o destruyendo valor para los accionistas. Si una empresa emprende sistemáticamente proyectos con VAN negativo, está destruyendo el valor del patrimonio neto, ya que el capital utilizado para financiar los proyectos es más costoso que el rendimiento que se obtiene.
Por lo general, si una empresa no encuentra un proyecto con VAN positivo, debe devolver el capital a los accionistas mediante un dividendo o una recompra de accionesRecompra de accionesSe entiende por recompra de acciones cuando la dirección de una empresa pública decide recomprar las acciones de la empresa que se vendieron previamente al público. Una empresa puede decidir recomprar sus acciones para enviar una señal al mercado de que es probable que el precio de sus acciones aumente, para inflar las métricas financieras denominadas por el número de acciones en circulación (e.g., ganancias por acción o BPA), o simplemente porque quiere aumentar su propia participación en la empresa.. Una empresa que ignora la regla del VAN será una mala inversión a largo plazo debido a una mala gestión empresarial.
Destaca que una empresa no debe ser o invertir sólo por invertir. La empresa’La dirección de las empresas debería tener cuidado con su coste de capital, así como con sus decisiones de asignación de capital. Los inversores deberían vigilar de cerca cómo los altos ejecutivos utilizan el exceso de flujo de caja y si siguen la regla del VAN.
Recursos adicionales
nuestro sitio web es el proveedor oficial de la Banca Comercial mundial & Analista de crédito (CBCA)™Página del programa – CBCAObtener el CBCA de nuestro sitio web™ certificación y convertirse en una Banca Comercial & Analista de crédito. Inscríbase y avance en su carrera con nuestros programas y cursos de certificación. programa de certificación, diseñado para ayudar a cualquier persona a convertirse en un analista financiero de primer nivel. Para seguir avanzando en su carrera, los recursos adicionales de nuestro sitio web que aparecen a continuación le serán útiles:
Formación de analistas financieros
Obtenga una formación financiera de primera clase con nuestro sitio web’Programa de formación en línea para analistas financieros certificadosConviértase en un modelo financiero certificado & Analista de valoración (FMVA)®El analista de valoración y modelización financiera (FMVA) de nuestro sitio web® La certificación le ayudará a ganar la confianza que necesita en su carrera de finanzas. Inscríbase hoy!!
Obtenga la confianza que necesita para ascender en una carrera de finanzas corporativas de alto nivel.
Aprenda a modelar y valorar financieramenteExplore todos los cursos en Excel el manera fácil, con formación paso a paso.