Qué es la Eurozona?
Todos los países de la Unión Europea que adoptaron el euro como moneda nacional forman una región geográfica y económica conocida como la zona euro. La Eurozona forma una de las mayores regiones económicas del mundo. Diecinueve de los 28 países de Europa utilizan el euro como moneda nacionalOperación en el mercado de divisas – Cómo operar en el mercado de divisasEl comercio de divisas permite a los usuarios capitalizar la apreciación y la depreciación de diferentes monedas. El comercio de divisas implica la compra y venta de pares de divisas en función del valor relativo de cada una de ellas con respecto a la otra moneda que compone el par. y, por lo tanto, es una moneda nacional común para un grupo de países conocidos conjuntamente como la Eurozona.
El Eurosistema es la autoridad monetaria de la Eurozona. El Banco Central Europeo (BCE)El Banco Central Europeo (BCE) es una de las siete instituciones de la UE y el banco central de toda la eurozona. ejerce la facultad exclusiva de fijar la política monetariaQuantitative EasingLa flexibilización cuantitativa (QE) es una política monetaria de impresión de dinero, que aplica el Banco Central para dinamizar la economía. El Banco Central crea para los países de la zona euro. El BCE está dirigido por un presidente y un consejo, compuesto por los directores de los bancos centrales de las naciones participantes. Una de las principales tareas del BCE es mantener controlada la inflación en los países de la eurozona. Las situaciones monetarias locales de cada país pueden diferir de la postura del BCE, pero los miembros tienen prohibido aplicar políticas monetarias individuales.
Para la promulgación de reformas económicas tras la crisis financiera mundial de 2008, la zona euro estableció disposiciones para la concesión de préstamos a sus Estados miembros en tiempos de emergencia. Con el objetivo de la integración fiscal, se fomenta la revisión por pares de los presupuestos nacionales de los países miembros.
Administración y representación
El BCE y los bancos centrales de los países de la eurozona deciden juntos la política monetaria de la unión. El BCE ejerce la autoridad exclusiva para decidir la impresión y acuñación de billetes y monedas de euro. También decide el tipo de interés para la zona euro. Mario Draghi es el actual presidente del BCE.
Diversos beneficios macroeconómicos de la eurozona
La utilidad del euro aumenta debido a su mayor uso en los países miembros. La inestabilidad y la incertidumbre de los tipos de cambio nominales son mucho menores gracias al uso de la moneda única. Así, los costes de transacción y cobertura son bajos. Hay un aumento de los intercambios y del comercio en los países de la eurozona sin que se produzca una desviación del comercio. La integración financiera entre las naciones es más profunda. Con el descenso del coste del capital social y de la financiación de los bonos, la integración financiera puede experimentar un impulso. La mayor transparencia de los precios fomenta una menor segmentación del mercado y desalienta la discriminación de precios.
Mejora de la estabilidad macroeconómica
El BCE’s redujo de forma creíble la inflación en sus países miembros. Incluso durante la crisis fiscal, tras el lanzamiento del euro, las expectativas de inflación eran menores. El descenso de los tipos de interés se tradujo en el apoyo al crecimiento y la inversión y en la reducción del servicio de la deuda pública. La estabilidad de los precios contribuye a la estabilidad macroeconómica general. La Eurozona es casi resistente a los choques y a la evolución exterior. Sin embargo, el coste inicial de la adopción de una nueva moneda para todos los países miembros, así como los costes y cambios legales y administrativos, supusieron un enorme coste.
Menor control sobre la estabilización macroeconómica
Como los países miembros ya no pueden ejercer un control directo sobre la política monetaria o los tipos de cambio, estaba implícito que los miembros de la eurozona con rigideces salariales y precios nominales más altos se enfrentarían inicialmente a un desempleo friccional. Se esperaba que provocara fluctuaciones a corto plazo de la producción y el desempleo en aquellos países en los que los mercados de productos y de trabajo son menos flexibles.
Los tipos de cambio reales cambiaron tras el lanzamiento del euro y la carga del ajuste recayó más en los países deficitarios porque no pudieron devaluar.
Se produjo una consolidación de la gobernanza económica al profundizarse la integración financiera y ampliarse la circulación de la moneda. El tiempo ha jugado un papel importante en la configuración del destino fiscal de la eurozona.
A pesar de utilizar una moneda única, la Eurozona es una mezcla heterogénea de economías. Para el éxito general, deben eliminarse las diferencias en las instituciones, las estructuras financieras y los sistemas jurídicos. La enorme concentración de poder en la cúspide con la autoridad para tomar decisiones supone una amenaza para la libertad individual de los países miembros. Sin embargo, no se puede negar que el uso de una moneda común facilita el intercambio, la especialización y la integración de los mercados nacionales en un mercado más amplio. También reduce significativamente los costes de transacción inducidos por el riesgo cambiario y aumenta los beneficios del comercio internacional.
Lecturas relacionadas
Para saber más, consulte los siguientes recursos gratuitos de nuestro sitio web:
Certificación de analista financiero
Conviértase en un Analista de Valoración y Modelización Financiera (FMVA) certificado®Convertirse en un modelo financiero certificado & Analista de valoración (FMVA)®Analista de valoración y modelización financiera (FMVA) de nuestro sitio web® La certificación le ayudará a ganar la confianza que necesita en su carrera de finanzas. Inscríbase hoy en día! completando nuestro sitio web’s clases de modelización financiera en línea!